guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Estructura organizativa tipo N-Form

Estructura organizativa tipo N-Form

Este tipo de estructura muestra importantes desviaciones de lo que ordinariamente se entiende por jerarquía, introduciendo el concepto de heterarquía.

Gestión empresarial

Concepto

Modelo organizativo desarrollado por Hedlund, y que se enmarca dentro de las denominadas estructuras organizativas en red (véase "Estructura organizativas en red"). Este tipo de estructura muestra importantes desviaciones de lo que ordinariamente se entiende por jerarquía, introduciendo el concepto de heterarquía.

Características

Sus características más relevantes se resumen en las siguientes ideas:

  • a) Suelen ser organizaciones intensivas en conocimiento, y debido a ello contratan profesionales y personal cualificado; el conocimiento, por tanto, se encuentra disperso en la organización y la iniciativa de acción estratégica está influida desde la base de la organización, de manera muy similar a como ocurre en las estructuras organizativas burocráticas de tipo profesional. Por consiguiente, en lugar de coordinarse mediante directivos, que potencian la toma de decisiones arriba-abajo, son más importantes los individuos de los niveles inferiores y sus conexiones interfuncionales e interdivisionales.
  • b) El liderazgo no es único, existe movilidad del mismo, así como en la composición de los equipos.
  • c) La comunicación interna y lateral se considera más necesaria y efectiva que la comunicación vertical (véase Dispositivos de enlace).
  • d) La jerarquía vertical no es el mecanismo de integración más adecuado, debiéndose utilizar otros de carácter junto con la integración a través de una cultura o valores compartidos, lo que la vincula a los modelos clan. Prevalecerá por tanto una forma organizativa menos jerarquizada frente a la estrictamente jerarquizada.
  • e) La alta dirección pierde su rol controlador y todopoderoso, ejerciendo más un papel de protector del conocimiento y de arquitecto y catalizador de la comunicación.
  • f) Las economías de profundidad, estrategias de nicho y partes combinables, cobran importancia frente a las economías de escala, diversificación y partes cuasi-interdependientes: la búsqueda de sinergias y las estrategias de diferenciación son típicas de estos modelos organizativos.
  • g) La búsqueda de ventajas competitivas no radica en asegurarse la eficiencia, sino en que las nuevas tareas pueden ser iniciadas a menudo sobre las bases de una combinación de piezas de conocimiento (los especialistas) separadas en diferentes unidades organizativas.

Estas razones obligan a que el centro ceda iniciativas, y el poder (especialmente el informal) se diluya horizontalmente por la organización de manera heterogénea, sufriendo además alteraciones constantes, surgiendo así una heterarquía en vez de una jerarquía. La heterarquía da lugar, no a un centro único de poder, como ocurriría en una empresa centralizada, sino a múltiples centros dispersos que cambian frecuentemente y que surgen allí donde se encuentra el conocimiento necesario para tomar la decisión. Este modelo organizativo, por tanto, tiene un origen ecléctico fundado en la mezcla de características de otros modelos más clásicos, tales como la burocracia profesional, la estructura adhocrática o las primeras organizaciones en red.

Recuerde que...

  • Suelen ser organizaciones intensivas en conocimiento, y debido a ello contratan profesionales y personal cualificado.
  • El liderazgo no es único y La comunicación interna y lateral se considera más necesaria y efectiva que la comunicación vertical.
  • La jerarquía vertical no es el mecanismo de integración más adecuado y la alta dirección pierde su rol controlador y todopoderoso.
  • Las economías de profundidad cobran importancia frente a las economías de escala y la búsqueda de ventajas competitivas.
  • La búsqueda de ventajas competitivas pueden ser iniciadas sobre las bases de una combinación de piezas de conocimiento y separadas en diferentes unidades organizativas.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir