guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Encaje bancario

Encaje bancario

Banca y bolsa

Concepto

Existen dos acepciones del término encaje:

  • a) Acepción estricta:

    El encaje sería el porcentaje que sobre los depósitos o dinero entregado a una entidad financiera por sus clientes, estos deben mantener en el Banco de España y no puede destinarse a inversión.

    El encaje es uno de los mecanismos que trata de prevenir quiebras del sistema bancario: si una entidad financiera prestase (activo) todo lo que sus clientes de pasivo hubiesen depositado en esta, desde un punto de vista teórico podrían producirse grandes problemas de liquidez si bajo determinadas circunstancias los clientes de dicha Entidad deseasen en un corto período de tiempo retirar todos sus fondos de la misma.

    Para evitar estas situaciones, se exige por las autoridades monetarias el mantenimiento de un porcentaje sobre determinados pasivos de la Entidad (denominados pasivos computables) en el Banco de España.

    A partir del 1 de enero de 1999, el Banco Central Europeo impuso a las entidades financieras de la zona Euro un coeficiente de caja del 2 % de la base de los pasivos computables.

    En este sentido estricto del término se habla de encaje, coeficiente de caja o coeficiente de encaje.

  • b) Acepción en sentido amplio:

    En un sentido más flexible del término, en el ámbito bancario suele denominarse encaje al efectivo que las oficinas o sucursales de una entidad financiera tienen a disposición de los clientes que acuden a retirar dinero.

Recuerde que...

  • Es uno de los mecanismos que trata de prevenir quiebras del sistema bancario.
  • En 1999, el Banco Central Europeo impuso un coeficiente de caja del 2 % de la base de los pasivos computables a las entidades financieras de la zona Euro.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir