Concepto
Se trata de fondos de inversión que invierten, exclusivamente, en activos financieros de deuda a corto, medio y largo plazo, emitidos por el Estado o por empresas o entidades públicas y privadas tales como letras del tesoro, pagares empresariales, bonos y obligaciones, etc.
Por tanto, se trata de fondos que no invierten en renta variable y, en consecuencia, están exentos a sus elevados riegos; si bien, no se trata de fondos sin riesgo ya que la inversión en los activos de renta fija también está sometida a determinados riesgos tales como el riesgo del emisor de los títulos, de la variación de los tipos de interés, de la liquidez del título, etc.
Clasificación
La Comisión Nacional del Mercado de Valores estableció en la Circular 1/2009 la siguiente clasificación de fondos de renta fija:
Renta fija euro | Ausencia de exposición total a renta variable, no habiendo sido clasificada la IIC dentro de las vocaciones de monetario. Máximo del 10 % de la exposición total en riesgo divisa. |
Renta fija internacional | Ausencia de exposición total a renta variable. Posibilidad de tener más del 10 % de la exposición total en riesgo divisa. |
Recuerde que...
- • Se trata de fondos que no invierten en renta variable y, en consecuencia, están exentos a sus elevados riegos.
- • No se trata de fondos sin riesgo ya que la inversión en los activos de renta fija también está sometida a determinados riesgos tales como el riesgo del emisor de los títulos, de la variación de los tipos de interés, de la liquidez del título, etc.