guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Generally Accepted Accounting Princip...

GENERALLY ACCEPTED ACCOUNTING PRINCIPLES IN US (GAAP)

Contabilidad y finanzas

Los “Generally Accepted Accounting Principles in US” (US GAAP) son los principios contables generalmente aceptados y usados por las empresas en EE.UU. para llevar la contabilidad. Son equivalentes a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC/NIIF) emitidas por el “Internacional Accounting Standards Board” (IASB) y adoptadas por la Unión Europea.

Abarcan un gran volumen de estándares, interpretaciones, opiniones y boletines emitidos por el “Financial Accounting Standards Board” (FASB). Aunque nacieron con el propósito de ser principios rectores, han devenido en un extensísimo conjunto de reglas que dan una orientación muy precisa a los usuarios, caracterizándose porque son muy detallados. Por este motivo, son mucho más determinantes, dando pocas opciones, pero aumentando la comparabilidad de los estados financieros. Por el contrario, al prestar más atención a la estructura que a la sustancia de ciertas transacciones ha originado grandes escándalos financieros que han originado un elevado volumen de litigios en EE.UU.

Se ha firmado un acuerdo para que se produzca una convergencia gradual entre el los US GAAP y las NIC/NIIF, sobre todo para la aplicación de estas últimas normas en el territorio americano. Actualmente FASB y el IASB, tienen en ejecución un plan de convergencia, que está trabajando para lograr eliminar las principales diferencias entre estos dos principios contables. De hecho, la SEC (Comisión de regulación de acciones en EE.UU.) dio el primer paso, aceptando la presentación de estados financieros preparados bajo NIC/NIIF.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir