Concepto
En teoría económica se define la elasticidad precio de la oferta, también llamada elasticidad de oferta, como la variación porcentual en la cantidad ofrecida de un bien ante una variación porcentual y unitaria en el precio. Matemáticamente, la elasticidad se puede expresar a través de incrementos (y se utiliza este método generalmente cuando se tienen puntos o valores de la relación entre precio y cantidad, pero no una función matemática de oferta que relacione ambas variables para cualquier punto), como:

Y también se puede expresar a través de derivadas, y en este caso se define como:

Cambios en el precio
Si hablamos de oferta inelástica, como la elasticidad mide el grado de sensibilidad de la cantidad ofrecida de producto ante cambios en el precio, estamos entendiendo que esta sensibilidad es pequeña, es decir que la cantidad ofrecida reacciona pobremente a cambios en el precio (permaneciendo constante todo lo demás).
Una curva de oferta es infinitamente rígida o inelástica cuando es una recta paralela al eje OY (en ese caso se vende una cantidad fija a cualquier precio), ya que la pendiente de la curva de oferta forma 90º con el eje OX y la elasticidad tiene en uno de sus miembros la inversa de esa pendiente (
).
La elasticidad mide la capacidad de los agentes económicos de abandonar un mercado. En el caso de inelasticidad de oferta, la producción no es capaz de responder ágilmente a las señales de los precios y aumentar de manera importante si los precios suben o bien, por el contrario, retirarse ágilmente si los precios del mercado tienden a bajar.
Esta falta de respuesta de la cantidad a los precios se debe generalmente a la propia estructura productiva de la empresa y al tipo de actividad. Por ejemplo, en el mercado de la construcción, se dice que la oferta es inelástica porque las promociones necesitan una media de 3 años para estar listas para la venta, lo que significa que las viviendas terminadas en un año proceden de decisiones empresariales ya relativamente lejanas en el tiempo y fueron tomadas en un contexto de precios que no es el del momento de la venta. Por esto, el mercado necesita tiempo para ajustarse, debido a la propia naturaleza del bien y su largo tiempo de maduración.
Recuerde que...
- • Matemáticamente, la elasticidad se puede expresar a través de incrementos o a través de derivadas.
- • La elasticidad mide la capacidad de los agentes económicos de abandonar un mercado.
- • En el caso de inelasticidad de oferta, la producción no es capaz de responder ágilmente a las señales de los precios y aumentar de manera importante si los precios suben o bien, por el contrario, retirarse ágilmente si los precios del mercado tienden a bajar.
- • La falta de respuesta de la cantidad a los precios se debe generalmente a la propia estructura productiva de la empresa y al tipo de actividad.