guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Murallas chinas

Murallas chinas

Códigos de conducta internos para evitar que circule información privilegiada que pueda aprovecharse por terceros a su favor.

Contabilidad y finanzas

Concepto

La circulación de información privilegiada en las entidades financieras ha provocado situaciones conflictivas a lo largo de la historia. Por ello, los órganos reguladores han desarrollado sistemas de aislamiento de la información, con los que evitar que determinadas personas de una misma empresa, dispongan de información significativa que permita la toma de posiciones en los mercados de valores fuera de las normas de la competencia.

Para poder evitar esta situación no deseada, se hace necesario el establecimiento de códigos de conducta internos, que eviten que circule la información privilegiada. Estos códigos se basan en establecer una frontera entre los diferentes departamentos que forman el grupo bancario, haciendo responsables a los primeros ejecutivos de que no se pueda filtrar ningún tipo de información sensible, que pueda utilizarse a favor de terceros. A esta forma de actuación, a esta frontera cualitativa, se le denomina habitualmente “muralla china”.

Entidades financieras

Los grupos bancarios son las entidades que más se ven afectadas por este tipo de situaciones, ya que tienen varios departamentos dedicados a actividades conexas y la transmisión de información es bastante fácil. El departamento de operaciones corporativas puede estar en contacto con una empresa que quiere lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) sobre una empresa cotizada. Esa información puede ser comentada con el departamento de análisis, el cual a su vez se lo puede manifestar a los responsables de la toma de posiciones por cuenta propia (propietary trading). Si el operador de mercado conoce con un cierto grado de certeza que se va a producir una operación de este tipo, puede tomar una posición de 100.000 acciones por cuenta propia, y esperar a que se produzca. Después vende y consigue unas plusvalías significativas para el banco, y para él un incremento del bonus.

Pero también puede llegar la información al departamento de banca privada y los gestores pueden tomar posiciones para sus clientes dentro del esquema habitual de gestión discrecional. Lógicamente son los clientes los que ganan, pero la gestión del equipo de banca privada mejoraría notablemente y, asimismo, también verían incrementados sus bonus.

Las sanciones por incumplimiento son muy elevadas y, según los casos, pueden conllevar la pérdida del puesto de trabajo para los implicados y una fuerte multa económica para la entidad. En Estados Unidos, los culpables de utilizar información privilegiada pueden acabar en la cárcel.

Recuerde que...

  • Los códigos internos establecen una frontera entre los diferentes departamentos del grupo bancario, haciendo responsables a los primeros ejecutivos de que no se pueda filtrar ningún tipo de información sensible que favorezca a terceros.
  • Los grupos bancarios son las entidades que más se ven afectadas por este tipo de situaciones.
  • Las sanciones por incumplimiento de los códigos son muy elevadas.
  • El incumplimineto pueden conllevar la pérdida del puesto de trabajo para los implicados y una fuerte multa económica para la entidad.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir