guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Nivel jerárquico

Nivel jerárquico

Posición dentro de una organización de las funciones o tareas a desarrollar por orden de rango, grado o importancia, así como la distinción de los trabajadores entre sí en función de las facultades que estos ejerciten dentro de la organización.

Gestión empresarial

Concepto

Determina la disposición dentro de una organización de las funciones o tareas a desarrollar por orden de rango, grado o importancia.

Determina la distinción de los trabajadores entre sí en función de las facultades que estos ejerciten dentro de la organización.

Tipos de estructuras organizativas

El establecimiento de niveles jerárquicos dentro de la empresa implica definir la estructura de la empresa mediante el establecimiento de centros de autoridad que se relacionan entre sí con precisión.

Por tanto, las organizaciones pueden clasificarse según la naturaleza de las relaciones de autoridad que existen en ellas.

Se distinguen cuatro tipos de estructuras organizativas básicas: lineal, en línea y staff, en comité y matricial.

La estructura lineal o jerárquica es la basada en la autoridad directa del jefe sobre los subordinados. Es el tipo de estructura más sencillo y antiguo que existe. La cadena de mando es muy clara y es difícil que alguien se la salte. Las decisiones se pueden tomar rápidamente, dado que solo tienen que consultarse con el inmediato superior. Sin embargo, este tipo de estructura tiene inconvenientes importantes. Evidentemente, las comunicaciones son muy lentas. Además, cada directivo tiene toda la responsabilidad de una amplia variedad de actividades y, como es obvio, no puede ser un experto en todas ellas.

La estructura en línea y staff es aquella en la que se combinan las relaciones de autoridad directa, propias de la estructura lineal, con relaciones de consulta y asesoramiento que se mantienen con los departamentos denominados staff. Esta estructura combina la rapidez en la toma de decisiones, que es propia de la estructura lineal, y la rápida comunicación directa con los conocimientos expertos de los especialistas de los departamentos staff que son necesarios para dirigir numerosas actividades de muy diversa índole. Los directivos de los departamentos staff no tienen autoridad sobre los directivos que se encuentran en línea; su autoridad se limita a sus subordinados de su staff.

La estructura en comité es aquella en la cual la autoridad y la responsabilidad son compartidas conjuntamente por un grupo de personas, en lugar de asumirlas una sola. Por tanto, para tomar una decisión, el grupo se reúne, se intercambian opiniones, se discute y se llega a la elección final. Normalmente se utiliza conjuntamente con la estructura en línea y staff y solo para la toma de algunas decisiones en concreto. En esta estructura, todas las áreas de la empresa participan en las decisiones importantes, lo que supone un elemento motivador que eleva la moral del conjunto. No obstante, presentan inconvenientes, tienden a ser lentos y conservadores y, en muchas ocasiones, en ellos las decisiones se toman más por compromisos basados en conflictos de intereses que por buscar la mejor alternativa.

La estructura matricial parte de un nuevo enfoque al que se han ido sumando un número creciente de empresas, desde la década de los años sesenta, para ajustar sus estructuras a las necesidades que imponen los cambios del entorno, especialmente en las áreas de investigación y desarrollo y de nuevos productos. Al igual que la estructura en comité, la matricial se utiliza conjuntamente con la de línea y staff. Una característica de esta estructura es que algunos miembros de la organización responden ante dos superiores, en lugar de solo uno. Se desarrollan en torno a proyectos específicos o problemas en los que se reúnen personas expertas en diferentes áreas para centrarse en problemas importantes o en temas técnicos concretos. Con objeto de evitar los posibles problemas derivados de la existencia de dos superiores, generalmente el director del proyecto tiene una autoridad bastante considerable en todo lo concerniente al propio proyecto y suele responder ante el director general.

Relación de nivel jerárquico con los conceptos de autoridad y responsabilidad

En función del nivel jerárquico que se ocupe dentro de la organización, es importante señalar el grado de autoridad que un departamento tiene sobre otro. Ha de existir cierta relación entre la responsabilidad de las personas y la autoridad que se las confiere. No se puede exigir a nadie que se responsabilice de ciertas actividades que requieren el ejercicio de la autoridad, si no se le dota del grado de autoridad necesario para ello.

Por tanto, la autoridad supone el derecho o capacidad de mandar, de hacerse obedecer y de tomar decisiones que afectan a otros. La responsabilidad supone la obligación de la persona de llevar a efecto las tareas que le han sido asignadas.

De esta manera, la delegación de autoridad consiste en asignar una tarea a un subordinado, conferirle libertad y autoridad para desempeñarla, y contraerle para comprobar si la realiza adecuadamente.

Recuerde que...

  • El establecimiento de niveles jerárquicos dentro de la empresa implica definir la estructura de la empresa mediante el establecimiento de centros de autoridad que se relacionan entre sí con precisión.
  • La estructura lineal o jerárquica es la basada en la autoridad directa del jefe sobre los subordinados.
  • La estructura en línea y staff combina las relaciones de autoridad directa con relaciones de consulta y asesoramiento que se mantienen con los departamentos denominados staff.
  • La estructura en comité es aquella donde la autoridad y la responsabilidad son compartidas conjuntamente por un grupo de personas.
  • La estructura matricial se usa para ajustar las estructuras a las necesidades que imponen los cambios del entorno, especialmente en las áreas de I+D y de nuevos productos.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir