Oscilador A/D de Chaikin
A partir del primer indicador que desarrolló Chaikin —la línea de Acumulación/Distribución— introdujo una mejora del mismo, consistente en restar de la media móvil exponencial de 10 períodos la media móvil exponencial de 3 períodos de la línea de Acumulación/Distribución.
Este indicador se basa en que si el precio de cierre del día supera el precio medio del día existe Acumulación y cuanto más se acerque el cierre al máximo del día mayor será la Acumulación, mientras que si cierra por debajo, se produce la Distribución y cuanto más cerca del mínimo mayor será la Distribución. Las señales de compra o de venta, en ámbitos de actuación a corto-medio plazo, se generan de dos formas:
- a) La señal de compra se genera cuando los precios alcanzan un nuevo mínimo o soporte y este no se confirma con un nuevo mínimo en el indicador, dando lugar a una divergencia alcista. Y preferentemente, con posterioridad, cuando el oscilador cruce al alza la línea de cero.
- b) La señal de venta se genera cuando los precios alcanzan nuevos máximos o resistencias y estos no se confirman con nuevos máximos en el indicador, dando lugar a una divergencia bajista. Y preferentemente, con posterioridad, cuando el oscilador cruce a la baja la línea de cero.
Línea de acumulación/distribución
Chaikin creó este indicador añadiendo al total de volumen acumulado hasta la fecha, un porcentaje del total del volumen negociado la última sesión en el caso de que el precio de cierre fuera superior al precio medio del día; y minorando un porcentaje del total de volumen en el caso de que el cierre fuera inferior al precio medio del día. De esta forma logró que se mejorara la aparición de divergencias con el gráfico de precios, con respecto al indicador On Balance Volume (OBV).
¿Cómo se generan las señales de compra y de venta?
En una tendencia al alza el indicador al alza indica que prevalece la presión compradora, mientras que en una tendencia a la baja el indicador a la baja indica que prevalece la presión vendedora. Por tanto, si el indicador no asciende en una tendencia al alza o no desciende en una tendencia a la baja nos advertirá de la debilidad de la tendencia alcista y bajista respectivamente, y generará las siguientes señales:
- a) La señal de compra se genera cuando los precios alcanzan nuevos mínimos y estos no se confirman con nuevos mínimos en el indicador, es decir, cuando se produce una divergencia positiva o alcista.
- b) La señal de venta se genera cuando los precios alcanzan nuevos máximos y estos no se confirman con nuevos máximos en el indicador, es decir, cuando se produce una divergencia negativa o bajista.
Recuerde que...
- • En una tendencia al alza el indicador al alza indica que prevalece la presión compradora, mientras que en una tendencia a la baja el indicador a la baja indica que prevalece la presión vendedora.
- • La señal de compra se genera cuando se produce una divergencia positiva o alcista.
- • La señal de venta se genera cuando se produce una divergencia negativa o bajista.