Concepto
Se denomina Ley de la oferta a la propiedad que suelen tener, en general, las funciones de oferta por la cual suele existir una relación directa entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida de ese bien, siendo constantes los demás factores que intervienen en la oferta, es decir, siendo constante la tecnología utilizada y el precio de los factores que intervienen en la producción del bien.
Lo que nos viene a explicar la Ley de la oferta es que a medida que aumenta el precio de un bien, manteniéndose constantes el resto de los factores que influyen en la oferta de dicho bien, aumenta su cantidad ofertada. Esto es así porque los productores pueden ir cubriendo sus costes marginales crecientes con precios crecientes. Para ellos no es interesante producir cuando el precio no cubre el coste marginal que se asume al producir una unidad adicional del bien. Si agregamos estas preferencias de oferta individual de cada uno de los productores a cada uno de los precios, tendremos la oferta de mercado.
La función de la oferta
La función de la oferta es la función matemática que relaciona la cantidad ofertada por los productores de un bien en equilibrio para los distintos niveles de precio del bien, estado de la tecnología y precios de los factores que intervienen en la producción de un bien.
La curva de la oferta es la representación de la función de oferta para distintos niveles de precios del bien (Px), siendo constantes la tecnología y el precio de los factores utilizados para la producción del bien.

En un mercado competitivo, la función de la la oferta coincide con la función de los costes marginales a partir de la escala mínima eficiente, si estamos a largo plazo, o del mínimo de explotación, si estamos en el corto plazo. Sin embargo, si el mercado está bajo régimen de monopolio, se dice que no existe curva de oferta, pues no hay una relación unívoca entre precio y cantidad, sino que el empresario puede ofrecer al mismo precio dos cantidades distintas (a funciones de demanda diferentes) y viceversa, a la misma cantidad vendida a dos consumidores distintos puede cobrarla a precios distintos.
En suma, que las funciones de oferta que cumplen la Ley de la oferta son crecientes con X y, por tanto, se expresa la Ley de la oferta diciendo que

Recuerde que...
- • La Ley de la oferta nos muestra que existe una relación directa entre el precio de un bien y su cantidad ofertada, siempre que los otros factores que influyen en la oferta permanezcan constantes, como son la tecnología utilizada, el número de productores, el precio de los bienes relacionados y el precio de los factores que intervienen en la producción del bien.
- • La curva de la oferta es la representación gráfica de la relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida de dicho bien. Al tener una relación directa, la pendiente de dicha curva es positiva.
- • La función de la oferta es la función matemática que relaciona la cantidad ofertada por los productores de un bien en equilibrio para los distintos niveles de precio del bien, estado de la tecnología y precios de los factores que intervienen en la producción de un bien.