Libro de posición y libro de control
En el libro de posición se pasaban los apuntes conforme se iban produciendo, mientras que en el libro de control se pasaban los apuntes producidos en el mismo día o al día siguiente. La suma de los diarios de movimientos de ambos libros tenían que tener igual importe por debe y haber.
En la época en que las cuentas corrientes y cuentas de crédito bancarias se llevaban a mano o con máquinas de contabilidad convencionales, como el riesgo de error era considerable, se exigía planificar métodos de control de exactitud de pases.
Para ello, se llevaban cada una de las cuentas en dos libros diferentes: el primero denominado de posición es el que se llevaba en el servicio de cuentas corrientes y en él se pasaban los apuntes de forma inmediata a medida que se iban produciendo, de manera que en todo momento se tenía el saldo disponible, en tanto que en el segundo libro, que servía de control y que solía llevarse en el servicio de contabilidad o de intervención, se pasaban los apuntes por los documentos producidos, en el mismo día o al día siguiente, verificándose que la suma de los diarios de movimientos de los pases de ambos libros daban igual importe por debe y haber.
Recuerde que...
- • Libro de posición: se pasaban los apuntes de forma inmediata a medida que se iban produciendo, de manera que en todo momento se tenía el saldo disponible.
- • Libro de control: se pasaban los apuntes por los documentos producidos, en el mismo día o al día siguiente.
- • El libro de control también se llamaba libro de intervención.
- • Se verificaba que la suma de los diarios de movimientos de los pases de ambos libros daban igual importe por debe y haber.
- • Cuando las cuentas corrientes y de crédito bancarias se llevaban a mano o con máquinas de contabilidad convencionales se exigía planificar métodos de control de exactitud de pases, ya que el riesgo de error era considerable.