Concepto
El índice general de la bolsa de Valencia refleja la evolución temporal de las cotizaciones de los valores que cotizan en este mercado de acciones, cuya mayoría son los negociados en el mercado continuo español. Está clasificado como un índice largo, es decir, que no es más que una cadena de índices cortos y que toma como base el 31 de diciembre de 1985.
El mecanismo que se ha elegido para su cálculo es el Índice de Laspeyres, ya que este sistema permite homogeneizar este índice con el resto de los índices de las Bolsas españolas.
El índice general de la bolsa de Valencia usa como principal criterio de selección el del volumen de negociación y la frecuencia de cotización. Como segundo criterio de selección, tiene en cuenta la ponderación asignada a cada uno de los valores que integran el índice.
El índice se corrige por algunas operaciones financieras: como es el caso de las ampliaciones de capital. Para ello, se introducirá un coeficiente reductor dependiendo de la operación que haya sido llevada a cabo.
Entre las empresas que forman parte de este índice se encuentran, por ejemplo, el Banco Santander, el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Repsol y Telefónica.
Recuerde que...
- • Para su cálculo el mecanismo que se ha elegido es el Índice de Laspeyres, pues este sistema permite homogeneizar este índice con el resto de los índices de las Bolsas españolas.
- • Se usa como principal criterio de selección el del volumen de negociación y la frecuencia de cotización.
- • Un segundo criterio de selección, es que tiene en cuenta la ponderación asignada a cada uno de los valores que integran el índice.