guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Indicador Williams %R

Indicador Williams %R

Compara el precio de cierre con el precio más alto o más bajo del período considerado por el indicador y su cálculo es muy similar al Estocástico.

Contabilidad y finanzas

Concepto

El indicador Williams %R compara el precio de cierre con el precio más alto o más bajo del período considerado por el indicador (generalmente 14 sesiones, pero se puede suavizar ampliando el número de sesiones que contemple el indicador y viceversa) y su cálculo es muy similar al Estocástico.

El oscilador de Williams se mueve entre 0 y -100 (los valores negativos pueden ser obviados), donde el nivel de 0 se encuentra en la parte superior y -100 en la inferior, siendo el nivel entre 0 y -20 zona de sobrecompra y de -80 a -100 zona de sobreventa. Si el precio de cierre se encuentra en el precio más alto del rango de precios del período considerado por el indicador, el valor del indicador es 0 mientras que si el precio de cierre es el más bajo del período el valor es de -100. Su mayor utilidad está en la operativa a corto plazo y con la utilización conjunta de otros indicadores para la confirmación de señales.

Las señales de compra y de venta con base en el indicador R de Willliams se toman de la siguiente forma:

  • La señal de compra se produce en estado de sobreventa, cuando el indicador alcanza un valor entre -80 y -100, pero, principalmente, en valores extremos y con la aparición de divergencias alcistas; incluso se puede confirmar la señal de compra o del cambio de dirección esperando a que el indicador cruce al alza el nivel de -50.
  • La señal de venta se genera en estado de sobrecompra, entre 0 y -20, pero, principalmente, en valores extremos del indicador y con la aparición de divergencias bajistas; incluso se puede confirmar la señal de venta o del cambio de dirección esperando a que el indicador cruce a la baja el nivel de -50.

Pero también permite operar a corto plazo y en la dirección de la tendencia, es decir, realizando compras en estado de sobreventa (entre -80 y -100) en una tendencia alcista o ventas en estado de sobrecompra (entre -20 y 0) en una tendencia bajista.

Recuerde que...

  • El oscilador se mueve entre 0 y -100, donde el nivel de 0 se encuentra en la parte superior y -100 en la inferior, siendo el nivel entre 0 y -20 zona de sobrecompra y de -80 a -100 zona de sobreventa.
  • También permite operar a corto plazo y en la dirección de la tendencia.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir