Mercado internacional en el que se realizan operaciones de todo tipo con eurodivisas.
Se considera eurodivisa al dinero bancario a la vista colocado en cuentas de bancos extranjeros o domésticos pero en oficinas situadas en el extranjero y cuya disponibilidad no está sujeta a restricciones de disposición de control de cambios o fiscales. Cada divisa se conoce con el nombre de la moneda al que se antepone el prefijo “euro”, por ejemplo: eurodólares.
En definitiva se trata de fondos en divisas fuertes (euro, dólar, yen, libra) de libre disposición (convertibles), que se emplean en el Euromercado y sí son disponibles a la vista en el mercado monetario internacional.