Concepto
Es un índice ponderado que incluye a las 35 sociedades con mayor capitalización (precio por número de acciones) y liquidez negociadas en el mercado contínuo o cotizados en el Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE).
Tiene como valor base 3.000 al cierre de mercado del día 29 de diciembre de 1989. Sobre este Índice se negocian contratos de futuros y opciones en el Mercado Español de Futuros Financieros (MEFF).
A partir del 13 de noviembre de 2000 se estableció un nuevo régimen para establecer la ponderación de los valores que componen el IBEX 35 con el fin de replicar más eficientemente la evolución del mercado.
A partir de este momento el capital que se pondera en el IBEX 35 es en función del capital flotante o free float (resultado de reducir del capital total el capital cautivo, entendiéndose por este las participaciones directas iguales o superiores al 3 % de capital y las participaciones directas de los miembros del Consejo de Administración de la sociedad en cuestión) de la siguiente forma:
La modificación en los tramos de capital flotante se podrá realizar semestralmente en las revisiones ordinarias del Comité Asesor Técnico y, excepcionalmente, en las revisiones extraordinarias del mismo.
Cálculo del lBEX 35
La fórmula de cálculo del IBEX 35 es la siguiente:

Siendo:
- t = Momento del cálculo del Índice.
- Cap = Capitalización de la empresa incluida en el Índice (Nº de acciones x Precio de las acciones) en el momento (t).
- ΣCap = Suma de la Capitalización de todas las empresas del IBEX 35.
- J = Cantidad utilizada para ajustar el valor del Índice por operaciones financieras. Representa la capitalización de ajuste para evitar que el valor del IBEX 35 se vea alterado por dichas operaciones. El valor del componente J de ajuste reflejará la diferencia de capitalización del Índice antes y después del ajuste.
Motivos de ajuste en el Índice
Los ajustes en el índice IBEX 35 se realizan por los siguientes motivos:
- - Ampliaciones de capital, con efectos el día de incorporación de las nuevas acciones al Sistema de Interconexión Bursátil.
- - Reducción de capital por amortización de acciones, con efectos el día que efectivamente sean excluidas de cotización.
- - Reducción del nominal con devolución a los accionistas, con efectos el día que se realice la devolución.
- - Desdoblamiento y agrupación de acciones, con efectos el día de realización.
- - En los casos de fusiones puras o por absorción si únicamente la sociedad que realiza la absorción está incluida en el Índice se ajustará como si se tratara de una ampliación de capital. En el caso de que sea la absorbida la que está en el Índice se modificará la capitalización de la empresa o saldrá del mismo en el caso de no cumplir los requisitos establecidos. En el caso de que las dos sociedades estén incluidas en el Índice este se ajustará atendiendo a los criterios expuestos anteriormente para cada empresa, absorbente y absorbida.
Sin embargo, el Índice no se ajusta por dividendos, ni por la emisión de instrumentos financieros convertibles o canjeables, aunque sí se incluyen las acciones convertidas o canjeadas en el momento de recomposición del Índice.
La composición del Índice es modificada cada seis meses naturales por el Comité Asesor Técnico, que decide si efectúa cambios en el mismo, qué valores son los que se incorporan y cuáles salen del Índice. Para realizar esta función el Comité Asesor Técnico atenderá durante el llamado período de control -plazo comprendido por los seis meses contados a partir del mes anterior al semestre natural- a factores de liquidez tales como los siguientes:
- - El volumen negociado en el mercado principal.
- - La calidad del volumen de contratación, atendiendo al volumen negociado, características y cuantía de las operaciones, calidad de las horquillas, rotación de acciones y otros criterios de liquidez establecidos por el Comité.
- - Las suspensiones de negociación que pudieran haberse producido.
De cualquier forma el Índice podrá ser modificado en otros momentos como consecuencia de operaciones de fusión, exclusión de cotización, Ofertas Públicas de Adquisición u otras operaciones que reduzcan significativamente la liquidez de un valor, etc.
Empresas del IBEX 35
EMPRESAS PERTENECIENTES AL ÍNDICE IBEX 35 A 31 DE DICIEMBRE DE 2016 |
VALOR | AJUSTE FREE FLOAT | ACCIONES | CIERRE | CAPITALIZACIÓN | % PONDERACIÓN |
SANTANDER | 100% | 16.136.153.582 | 5,4790 | 88.409.985.475,778 | 16,55 |
INDITEX | 60% | 1.869.991.200 | 29,0450 | 54.313.894.404,000 | 10,17 |
BBVA | 100% | 6.667.886.580 | 7,1120 | 47.422.009.356,960 | 8,88 |
TELEFÓNICA | 100% | 5.192.131.686 | 8,1250 | 42.186.069.948,750 | 7,90 |
IBERDROLA | 100% | 6.317.515.000 | 6,4600 | 40.811.146.900,000 | 7,64 |
AMADEUS IT | 100% | 438.822.506 | 60,1100 | 26.377.620.835,660 | 4,94 |
CAIXABANK | 100% | 5.981.438.031 | 3,8890 | 23.261.812.502,559 | 4,35 |
REPSOL | 100% | 1.527.396.053 | 14,7450 | 22.521.454.801,485 | 4,22 |
ABERTIS INFR | 100% | 990.381.308 | 18,5500 | 18.371.573.263,400 | 3,44 |
INT. AIRL. GRP | 100% | 2.132.988.743 | 7,2360 | 15.434.306.544,348 | 2,89 |
AENA | 60% | 90.000.000 | 169,0000 | 15.210.000.000,000 | 2,85 |
FERROVIAL | 100% | 732.265.472 | 18,9250 | 13.858.124.057,600 | 2,59 |
GAS NATURAL | 60% | 600.413.605 | 19,2500 | 11.557.961.896,250 | 2,16 |
GRIFOLS | 100% | 426.129.798 | 24,4250 | 10.408.220.316,150 | 1,95 |
ACS CONST. | 100% | 314.664.594 | 32,6200 | 10.264.359.056,280 | 1,92 |
RED ELE. CORP | 100% | 541.080.000 | 18,7100 | 10.123.606.800,000 | 1,89 |
B. SABADELL | 100% | 5.626.964.701 | 1,6560 | 9.318.253.544,856 | 1,74 |
ENDESA | 40% | 423.500.847 | 17,8550 | 7.561.607.623,185 | 1,42 |
BANKINTER | 100% | 898.866.154 | 7,9040 | 7.104.638.081,216 | 1,33 |
BANKIA | 60% | 1.727.599.282 | 3,9870 | 6.887.938.337,334 | 1,29 |
ENAGAS | 100% | 238.734.260 | 23,8700 | 5.698.586.786,200 | 1,07 |
ARCEL. MITTAL | 20% | 204.380.725 | 27,0950 | 5.537.695.743,875 | 1,04 |
MERLIN PROP. | 100% | 469.770.750 | 11,3000 | 5.308.409.475,000 | 0,99 |
MAPFRE | 60% | 1.847.731.964 | 2,6780 | 4.948.226.199,592 | 0,93 |
SIEMENS GAM. | 60% | 408.686.029 | 11,4300 | 4.671.281.311,470 | 0,87 |
CELLNEX | 80% | 185.346.592 | 21,3500 | 3.957.149.739,200 | 0,74 |
INM. COLONIA | 100% | 435.317.356 | 8,2830 | 3.605.733.659,748 | 0,67 |
ACCIONA | 80% | 45.807.640 | 68,0400 | 3.116.751.825,600 | 0,58 |
DIA | 100% | 622.456.513 | 4,3030 | 2.678.430.375,439 | 0,50 |
ACERINOX | 80% | 220.854.034 | 11,9150 | 2.631.475.815,110 | 0,49 |
VISCOFAN | 100% | 46.603.682 | 55,0100 | 2.563.668.546,820 | 0,48 |
MEDIASET ESP | 80% | 269.373.992 | 9,3590 | 2.521.071.191,128 | 0,47 |
MELIA HOTELS | 80% | 183.760.000 | 11,5000 | 2.113.240.000,000 | 0,40 |
INDRA “A” | 100% | 176.654.402 | 11,4050 | 2.014.743.454,810 | 0,38 |
TEC. REUNIDAS | 100% | 55.896.000 | 26,4600 | 1.479.008.160,000 | 0,28 |
Fuente: BME: Sociedad de Bolsas. Informe anual 2017, p. 63
Otros índices IBEX
Además del IBEX 35 existen, entre otros, los siguientes índices IBEX:
- - IBEX Medium Cap: Índice formado por 20 empresas de mediana capitalización cotizadas en el mercado continuo.
- - IBEX Small Cap: Índice formado por 30 empresas de pequeña capitalización cotizadas en el mercado continuo.
- - IBEX TOP Dividendo: Índice formado por 25 valores del segmento de Contratación General y pertenecientes al IBEX 35, IBEX Medium Cap e IBEX Small Cap que tengan mayor rentabilidad por dividendos durante el período de control, teniendo en cuenta que este índice se revisa anualmente. La ponderación máxima permitida a un valor en el Índice es del 10 %.
- - IBEX 35 con dividendos: Índice IBEX 35, incluyendo el ajuste del pago de dividendos y otras retribuciones asimilables al dividendo.
- - IBEX 35 inverso: Índice IBEX 35 con dividendos, si bien este lo replica de forma inversa.
- - IBEX 35 de compra: Índice IBEX 35, que toma como precio para el cálculo del mismo el precio de la mejor propuesta de compra.
- - IBEX 35 de venta: Índice IBEX 35, que toma como precio para el cálculo del mismo el precio de la mejor propuesta de venta.
- - FTSE4Good IBEX: Índice formado por compañías presentes en los índices FTSE Spain All Cap e IBEX 35 que cumplan con criterios de responsabilidad social corporativa definidos por EIRIS (Ethical Investment Research Service). El peso relativo de una compañía en el Índice está limitado al 10 %.
Otros índices IBEX son: IBEX 35 Bancos, IBEX 35 Construcción, IBEX 35 Energía, IBEX 35 doble inverso, IBEX 35 inverso X3, IBEX 35 inverso X5, IBEX 35 inverso X10, IBEX MAB All share, IBEX MAB 15, etc.
Recuerde que...
- • Sobre este Índice se negocian contratos de futuros y opciones en el Mercado Español de Futuros Financieros (MEFF).
- • Con el fin de replicar más eficientemente la evolución del mercado, a partir del 13 de noviembre de 2000 se estableció un nuevo régimen en función del capital flotante o free float para establecer la ponderación de los valores que componen el IBEX 35.
- • La composición del Índice es modificada cada seis meses naturales por el Comité Asesor Técnico (y, excepcionalmente, en las revisiones extraordinarias del mismo), que decide si efectúa cambios en el mismo, qué valores son los que se incorporan y cuáles salen del Índice.
- • El Índice podrá ser modificado en otros momentos como consecuencia de operaciones de fusión, exclusión de cotización, Ofertas Públicas de Adquisición u otras operaciones que reduzcan significativamente la liquidez de un valor, etc.
- • Además del IBEX 35 existe un gran número de índices IBEX.