guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
C (calificación crediticia)

C (calificación crediticia)

Escalas de calificación crediticia o rating empleadas por las principales agencias para indicar los peores niveles de solvencia.

Banca y bolsa

Concepto

Las siguientes escalas de calificación crediticia o rating son las empleadas por las principales agencias para indicar los peores niveles de solvencia. Para cada escala se indica la empresa que la utiliza y lo que significa.

Escalas de calificación

CCC

Escala de calificación crediticia a largo plazo empleada por Standard & Poor's Corporation (S&P)y por Fitch IBCA.

Para S&P, una obligación calificada con CCC es actualmente vulnerable a un incumplimiento de pago y depende de condiciones financieras, económicas y comerciales favorables para que el emisor cumpla con sus compromisos financieros sobre dicha obligación. En caso de condiciones financieras, económicas y comerciales adversas, el emisor probablemente no tendrá la capacidad de cumplir con sus compromisos financieros sobre la obligación.

Para Fitch significa que para emisores y obligaciones al corriente, el impago es una posibilidad real. La capacidad de cumplir con las obligaciones financieras depende exclusivamente de condiciones de negocio y económicas favorables y sostenidas.

Para emisiones en concreto, podría indicar obligaciones con expectativas de recuperación entre medias y superiores. Las diferencias en la calidad crediticia pueden ser destacadas utilizando los signos más y menos. Dichas obligaciones tendrían una calificación de recuperación de R2 (superior), R3 (buena), o R4 (media).

También son las siglas de Código Cuenta Cliente.

CC

Para S&P una obligación calificada con CC es actualmente muy vulnerable a un incumplimiento de pago.

Para Fitch cuando se asignan a emisores y obligaciones al corriente, indica que el impago parece probable.

Para emisiones en concreto podría indicar obligaciones impagadas con expectativas de recuperación media o por debajo de la media con calificación de recuperación de R4 (media) o R5 (por debajo de la media).

C

Para S&P deuda subordinada u obligaciones de capital preferentes calificadas con C son actualmente muy vulnerables a un incumplimiento de pago. La calificación de C puede usarse para cubrir una situación donde se ha presentado la solicitud de bancarrota o se ha tomado una acción similar, pero continuarán los pagos sobre la obligación. Una calificación de C también se asignará a una emisión de capital preferente con atraso sobre los dividendos o en los pagos al fondo de amortización, pero que se está pagando actualmente.

Cuando la emplea en calificaciones a corto plazo, indica una situación actualmente vulnerable a un incumplimiento de pago y depende de condiciones financieras, económicas y comerciales favorables para cumplir con sus compromisos financieros sobre la obligación.

Para Fitch cuando se asigna a emisores y obligaciones al corriente indica un impago inminente.

Para emisiones en concreto podría indicar obligaciones impagadas con expectativas de recuperación por debajo de la media o deficientes. Dichas obligaciones tendrían una calificación de recuperación de R6 (deficiente).

Esta escala también la utiliza Fitch a corto plazo, con la que indica riesgo de impago elevado, que el impago es muy posible. La capacidad para hacer frente a las obligaciones financieras depende exclusivamente de un entorno financiero y económico favorable y estable.

Caa1, Caa2, Caa3

Para Moody's Investor Service, calificación crediticia a largo plazo que determina que se detecta e identifica una vulnerabilidad en la solvencia a largo plazo.

Ca

Para Moody's Investor Service, calificación crediticia a largo plazo que se asigna cuando se comprueba la existencia de retrasos en los pagos de deudas precedentes. Indica, en definitiva, una situación altamente especulativa.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir