Concepto
Una operación swap de divisas consiste en la compra de una determinada divisa al contado, simultánea a la venta de la misma a plazo, o viceversa, la venta de una divisa al contado combinada con la compra de la misma a plazo. Esta operación también es conocida como "préstamo recíproco de dos monedas diferentes".
Objetivo
El objetivo de esta operación es la eliminación del riesgo de cambio implícito en el plazo. La evaluación de la diferencia se relaciona con la diferencia entre los tipos de interés de las respectivas monedas a los plazos de la operación, aunque, naturalmente, otra serie de factores puede influir en el cambio con lo que, en la práctica, tal equivalencia, a la que se conoce como paridad de cambios o cambio de equilibrio intrínseco, es difícil que se produzca.
Como consecuencia de la posibilidad operativa a la que se hace referencia, es posible que con operaciones sobre el mercado de contado y de plazo, un importador logre cubrirse totalmente del riesgo de cambio, disponiendo de la divisa en el momento del vencimiento de su deuda a un tipo de cambio prefijado. Ahora bien, si se ha cubierto del riesgo es por que lo ha transferido a su banco y este, a su vez, puede optar por asumirlo y obtener la ganancia que se derivaría de un tipo de cambio al contado favorable, o cubrirse del mismo, en cuyo caso deberá acudir al mercado interbancario de dinero y de divisas.
A tal efecto, el banco que se encuentra en una posición de descubierto como la descrita, esto es la necesidad de asegurar la moneda comprometida con el importador, buscará en primer lugar la solución más sencilla: un banco que se encuentre en la misma posición pero de sentido contrario, es decir, con un exceso de la moneda al mismo plazo y en la misma cuantía. Pero esto no siempre es factible, por lo que tendrá que efectuar una operación más compleja consistente en (suponiendo euros y dólares):
- — Endeudarse a un mes por el contravalor en euros, pagando el tipo de interés correspondiente.
- — Adquirir, con esos euros, los dólares en el mercado de contado.
- — Colocar los dólares en un depósito a un mes, ganando el tipo de interés que el mismo devengue.
- — Al vencimiento, recibir los dólares que tiene que entregar al importador a cambio de euros, y con estos devolver el préstamo solicitado.
Con estas operaciones financieras y con divisas, el banco logra cubrir sus posiciones de tesorería, tanto de contado como de plazo. Nótese, sin embargo, que la operativa anterior encierra una operación de compra de euros al contado y venta a plazo, y una operación de venta de dólares al contado y compra a plazo, es decir, una operación swap de intercambio de plazos entre divisas, con idénticos resultados que la anterior.
Por lo tanto, al banco le es indiferente acudir al mercado monetario o al mercado de divisas, además la perfecta comunicación entre ambos mercados garantiza que el coste de la operación, en ambos casos, sea idéntico.
Recuerde que...
- • El objetivo es la eliminación del riesgo de cambio implícito en el plazo.
- • Es posible que con operaciones sobre el mercado de contado y de plazo, un importador logre cubrirse totalmente del riesgo de cambio, disponiendo de la divisa en el momento del vencimiento de su deuda a un tipo de cambio prefijado.