guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Interdependencia económica internacional

Interdependencia económica internacional

Contabilidad y finanzas

Concepto

El término interdependencia económica internacional hace referencia a las interrelaciones existentes entre países y que hacen que lo que sucede en una parte de la economía mundial afecte a otras.

La interdependencia mutua entre las economías de los distintos países surge como consecuencia del intercambio internacional de bienes y servicios, y por la movilidad internacional de factores productivos. En la medida en que en las últimas décadas se ha producido un crecimiento en el grado de apertura externa de las economías y un aumento en la movilidad de factores, en especial, del capital, la interdependencia económica internacional ha crecido notablemente. De tal forma que en la actualidad no tiene sentido analizar las economías nacionales como economías cerradas, sino como parte de la economía mundial, y en las que un elemento clave es su interrelación con el exterior.

Canales de interdependencia económica internacional

Existen distintos mecanismos o canales de transmisión internacional que hacen que un shock en un país —ya sea un cambio en la evolución económica, variaciones en las políticas económicas u otro tipo de perturbaciones en el comportamiento de los agentes económicos— transmita sus efectos internacionalmente por diversas vías que operan simultáneamente.

Vamos a resaltar tres principales canales de transmisión internacional:

La renta como mecanismo de transmisión internacional

Un incremento en la demanda nacional —bien sea por la aplicación de una política económica expansiva o por un cambio en el comportamiento del sector privado— provocará un aumento de la demanda de productos importados, los cuales no son más que exportaciones de terceros países y, por tanto, fuente de una demanda adicional para ellos.

La magnitud de este canal de transmisión, que no es otro sino el comercio internacional, será tanto mayor cuanto mayor sea el grado de apertura de las economías. Y en la medida en que en las últimas décadas se ha producido un importante crecimiento en el intercambio de bienes y servicios entre países, la relevancia de este mecanismo de transmisión ha aumentado notablemente.

El tipo de interés como mecanismo de transmisión internacional

En una economía mundial en la que el grado de integración financiera internacional es cada vez mayor, los tipos de interés son en gran medida determinados en el ámbito mundial, y no por las distintas naciones.

En particular, si existe perfecta movilidad internacional de capitales, los tipos de cambio son fijos y el país es un país pequeño, las autoridades monetarias no tendrán de hecho ninguna autonomía a la hora de diseñar la política monetaria. Pero incluso, aunque no se dé este caso extremo, si por cualquier razón se produce un aumento en el tipo de interés mundial este repercutirá en los distintos países.

El mecanismo a través del cual se transmiten las variaciones de tipos de interés de un país a otro es consecuencia de los movimientos internacionales de capital que se producirán cuando se modifiquen los tipos de interés, y, en consecuencia, el atractivo relativo de los activos financieros denominados en distintas monedas.

El tipo de cambio como mecanismo de transmisión internacional

Cuando el tipo de cambio de una moneda se modifica, lo hace respecto a otras monedas, y, por tanto, afecta, entre otras cosas, a la competitividad relativa de los productos de un país frente a los demás.

La efectividad de este canal de transmisión va a estar relacionada con el grado de sustitubilidad que exista entre los productos nacionales y los extranjeros. Si los bienes nacionales y extranjeros son sustitutivos cercanos, una depreciación de la moneda nacional conducirá a una sustitución de productos importados por productos extranjeros. Sin embargo, si los productos importados no tienen sustitutivos en la producción nacional, la depreciación no se transmitirá a un incremento en la demanda de productos nacionales.

Aunque renta, tipos de interés y tipos de cambio son las vías o canales de transmisión internacional comúnmente considerados, en especial, desde una perspectiva macroeconómica, las crisis financieras acaecidas en las últimas décadas y, en especial, la crisis asiática de 1997 y la crisis subprime de 2007, han mostrado que en la economía mundial actual existen otros canales mucho más complejos y que hacen que las perturbaciones que se producen en un país se “contagien” al exterior, en muchas ocasiones como consecuencia de comportamientos no del todo racionales de los agentes económicos, en particular, de los inversores internacionales.

Distintas dimensiones de la interdependencia económica internacional

La interdependencia económica internacional se presenta, básicamente, en cuatro dimensiones, que en ciertos países son más evidentes que en otros:

  • 1. La primera dimensión es la interdependencia estructural que puede definirse como una situación en la que las estructuras económicas de dos o más países son tales que los sucesos económicos que se producen en una economía influyen de forma importante en la evolución económica del resto de países. La interdependencia estructural viene determinada por el grado de apertura mutua de las economías, apertura que se refleja en la mayor o menor libertad de circulación de las personas, bienes, servicios y capitales. Cuando existe este tipo de interdependencia cada país tiene lógicamente un gran interés en disponer de la mayor información posible sobre la otra economía y sobre su dinámica.
  • 2. En cierta medida como consecuencia de la interdependencia estructural, existe una segunda dimensión de la interdependencia: la de las perturbaciones exógenas. Los shocks procedentes de otros países (el aumento de los precios del petróleo que se produjo en 1973 y 1979, por ejemplo) tienen efectos importantes sobre el nivel de producción y la inflación y, además, no se limita a un país, sino que sus consecuencias se extienden a otros muchos países. Si las perturbaciones exógenas tuvieran muy poco o inversamente interrelacionadas (es decir, que lo que para un país es un efecto externo positivo para el otro fuera negativo), la elevada interdependencia estructural permitiría reducir el impacto de los shocks externos. Sin embargo, las mismas tendencias que incrementan la interdependencia estructural pueden también aumentar las correlaciones entre las perturbaciones exógenas a las que están sujetas las economías.
  • 3. Interdependencia en la formulación de los objetivos de política económica y en la elección de los instrumentos. En la medida en que los problemas económicos de las economías industriales presentan síntomas comunes, los objetivos de política económica están necesariamente interrelacionados. Asimismo, dado que los efectos de la aplicación de un instrumento de política económica deja sentir sus efectos, no solo en el país en que se ejecuta, sino también en todos aquellos con los que mantiene algún tipo de relación económica, también existe una interdependencia en la elección de los instrumentos.
  • 4. Por último, existe una interdependencia política entre países. Las decisiones políticas a tomar por un país dependen en gran medida de la decisión adoptada por otro país y viceversa. Este tipo de interdependencia es reflejo de la interdependencia estructural y de la interdependencia de objetivos. La existencia de una interdependencia política obliga a que a la hora de diseñar las acciones de política económica, se anticipe la que va a diseñar otro país y la respuesta que este puede dar a nuestra propia política.

Interdependencia económica y coordinación internacional

Como consecuencia de la creciente interdependencia económica internacional se ha producido una importante pérdida de la capacidad de las autoridades económicas de un país para incidir sobre sus objetivos de política económica.

Las respuestas a la creciente interdependencia económica pueden teóricamente seguir tres direcciones diferentes:

  • 1. Tratar de reducir el grado de interdependencia y restaurar en la medida de lo posible la autonomía de las autoridades económicas. El establecimiento de barreras al comercio internacional y a los movimientos de capital son claros ejemplos de este tipo de medidas.
  • 2. Búsqueda de nuevos instrumentos de política económica que no estén sometidos al mismo grado de “erosión” que los instrumentos macroeconómicos tradicionales. Ante la menor eficacia de la política macroeconómica clásica para lograr la estabilización y el crecimiento económico, los gobiernos han rediseñado en parte sus instrumentos. Así, las políticas de reforma estructural han cobrado una especial relevancia.
  • 3. Tratar de coordinar internacionalmente las acciones de política económica. Al igual que las decisiones de los agentes económicos no conducen a un resultado óptimo en presencia de externalidades, tampoco las decisiones autónomas de los distintos países conducirán a un resultado óptimo en presencia de “externalidades internacionales”, como ocurre en una economía mundial en la que existe una creciente interdependencia, por lo que será conveniente alcanzar algún tipo de coordinación internacional.

Recuerde que...

  • Los procesos de integración regional pueden darse en tres ámbitos: comercial, monetario y político.
  • Canales de transmisión internacional: la renta, el tipo de interés y el tipo de cambio.
  • Tipos de interdependencia: la estructural, la de las perturbaciones exógenas, la formulación de los objetivos de política económica y en la elección de los instrumentos y la política.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir