guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Inertia

Inertia

Este indicador fue creado por Donald Dorsey. Mide la fuerza de la tendencia de los precios a la manera de la energía que sería necesaria para cambiar la dirección de la tendencia vigente.

Contabilidad y finanzas

Concepto

Este indicador fue creado por Donald Dorsey publicado en la revista Technical Analysis of Stocks & Commodities en septiembre de 1995. Dorsey fue también el creador del Relative Volatility Index (conocido como RVI) y de ahí derivó el indicador Inertia (inercia) para medir la fuerza de la tendencia de los precios a la manera de la energía que sería necesaria para cambiar la dirección de la tendencia vigente (de ahí el nombre de inercia elegido por su autor en referencia a la física, es decir, de continuidad del movimiento). A mayor energía de la tendencia, es de esperar que los precios sigan el impulso que están llevando ya sea alcista o bajista.

Interpretación

El indicador se deriva del Relative Volatility Index (RVI) que mide la volatilidad de un valor al estilo del Índice de Fuerza relativa (RSI): A mayor RVI mayor volatilidad del valor, mayor empuje de la demanda sobre la oferta o mayor "interés" de compra que de venta. A menor RVI, mayor "interés" de venta del valor por lo que la presión vendedora anuncia una tendencia bajista. El Inertia completa las señales del RVI en la medida en que trata de medir la persistencia del movimiento, es decir, la consistencia de que la tendencia alcista (presión compradora) o bajista (vendedora) a partir de una volatilidad o rapidez de las negociaciones, se corresponden con una consistencia en la dirección que están siguiendo los precios. En definitiva si el movimiento alcista o bajista no es mera especulación sino una tendencia más firme a más plazo.

El indicador está tabulado en torno al valor 50, de manera que si supera el valor 50, implica una tendencia alcista que será más prolongada cuánto más tiempo se mantenga por encima de ese nivel y con mayor fortaleza cuanto más elevado el valor. Por el contrario, un cruce a la baja de la línea 50 indica un mercado bajista más prolongado y más fuerte cuanto más tiempo y mayores valores negativos tenga el indicador.

Construcción

El oscilador se obtiene a partir de oscilador Relative Volumen Index (RVI) aplicando una media de 5 sesiones sobre la fórmula de este, para después incluirlo como una de las variables que supondrían una recta de regresión en la que el valor del RVI, así modificado, se combina con la sucesión de números correlativos que aparece en la tercera columna de la tabla adjunta, en la que se muestra los pasos a seguir para construir este indicador:

EJEMPLO DE CÁLCULO DEL ÍNDICE INERTIA
RVI DE 5 SESIONESINERTIA DE 20 SESIONESNÚMEROS CORRELATIVOS
43,7744 1
43,5810 2
33,1607 3
24,2596 4
43,5644 5
57,1855 6
61,8503 7
61,0720 8
65,0239 9
51,4104 10
62,0353 11
60,5281 12
47,5726 13
40,3723 14
44,1689 15
37,7806 16
47,7634 17
48,0896 18
38,7207 19
24,206644,474520
14,358638,145421
8,659731,158822
23,592126,402223
15,873519,458824
41,006819,233225
29,805118,326026
46,157321,313227
37,595122,856728
45,121226,528429
50,127730,053030
46,768734,034431
41,758337,152832
43,493439,566033
51,812942,862534
43,617044,853135
35,697544,742036
47,144147,784837
56,831952,668138
46,755954,618539
39,826953,715840
43,652852,315741
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos en Steven B. Achelis and Jon C. DeBry

Inconvenientes

La excesiva dependencia del Relative Volatility Index (RVI) y del Linear Regresión Slope (LRS) que son construcciones lineales con sus fallos correspondientes. Es importante un cierto período de análisis del indicador antes de determinar si efectivamente la tendencia sigue su curso. De ahí la necesidad de completar la información suministrada por el Inertia con otros osciladores de tendencia como el ADX (Average Directional Movement) o el Vertical Horizontal Filter (VHF).

Recuerde que...

  • El indicador Inertia se deriva del Relative Volatility Index (RVI) que mide la volatilidad de un valor al estilo del Índice de Fuerza relativa (RSI).
  • El Inertia completa las señales del RVI en la medida en que trata de medir la persistencia del movimiento.
  • La consistencia de que la tendencia alcista (presión compradora) o bajista (vendedora) a partir de una volatilidad o rapidez de las negociaciones, se corresponden con una consistencia en la dirección que están siguiendo los precios.
  • El movimiento alcista o bajista no es mera especulación sino una tendencia más firme a más plazo.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir