guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Microempresa

Microempresa

Empresas de muy pequeño tamaño que presenta como mínimo uno de los tres requisitos siguientes: número de empleados igual o inferior a diez, facturación igual o inferior a dos millones de euros y balance general anual igual o inferior a dos millones de euros.

Gestión empresarial

Concepto

Se trata de empresas de muy pequeño tamaño. En concreto, es aquella empresa que presenta como mínimo uno de los tres requisitos siguientes (según establece la Unión Europea):

  • Número de empleados igual o inferior a diez personas.
  • Facturación (volumen de negocio anual) igual o inferior a dos millones de euros.
  • Balance general anual (volumen de activos del año) igual o inferior a dos millones de euros.

Aunque, a menudo, son incluidas dentro de las pequeñas y medianas empresas, con el paso del tiempo han ido cobrando protagonismo, de manera que en la actualidad tienen entidad propia independiente de las PYMES.

Ventajas e inconvenientes

Su principal ventaja es la flexibilidad con la que actúan, lo que se traduce en la toma rápida de decisiones, transformación rápida, disponibilidad geográfica y adaptabilidad del producto al mercado.

Su principal inconveniente es la falta de financiación, lo que limita sus posibilidades de expansión, tanto geográfica como tecnológica, creándose un círculo vicioso que le genera problemas de competitividad y quedando obligada, en muchos casos, a limitar su mercado al consumo interno.

En la actualidad, existen incentivos y ayudas financieras exclusivas para las microempresas, procedentes tanto de las entidades de crédito (bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito) como de las Administraciones Públicas (Estatal, autonómicas y locales). Téngase en cuenta que, en muchos casos, estas microempresas están constituidas por emprendedores con escaso capital financiero, por lo que necesitan acudir a los micro créditos o a la banca ética para llevar adelante su negocio.

Recuerde que...

  • Su principal ventaja es la flexibilidad con la que actúan, lo que se traduce en la toma rápida de decisiones, transformación rápida, disponibilidad geográfica y adaptabilidad del producto al mercado.
  • Su principal inconveniente es la falta de financiación, lo que limita sus posibilidades de expansión, tanto geográfica como tecnológica.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir