Concepto
EL Índice del Flujo de Dinero (MFI) es un indicador similar al Índice de Fuerza Relativa (RSI) que, adicionalmente, incorpora o pondera el volumen negociado, procurando medir la fuerza del dinero entrando y saliendo de un valor. Se suele calcular, al igual que el Índice de Fuerza Relativa, para un período de 14 días, pero este puede ser modificado para ajustar la operativa a más corto o largo plazo.
El indicador compara el precio medio de la sesión con el precio medio de la sesión anterior, multiplicados por el volumen negociado en esas sesiones. Si es mayor se entiende que le flujo de dinero es positivo y si es menor el flujo de dinero es negativo.
Al igual que el Índice de Fuerza Relativa, el Money Flow Index se mueve entre 0 y 100, siendo la zona entre 70 y 100 la zona de sobrecompra, mientras que entre 0 y 30 es zona de sobreventa.
Las señales de compra y de venta se generan de la misma forma que con el Índice de fuerza relativa, a saber:
- a) Las señales de compra se generan cuando el indicador alcanza la zona de sobreventa y, principalmente, en un valor extremo. Igualmente se pueden generar estas señales atendiendo a las divergencias alcistas entre este indicador y el gráfico de precios.
- b) Las señales de venta se generan cuando el indicador alcanza la zona de sobrecompra y, principalmente, en un valor extremo. Igualmente, se pueden generar estas señales atendiendo a las divergencias bajistas entre este indicador y el gráfico de precios.
Recuerde que...
- • El indicador compara el precio medio de la sesión con el precio medio de la sesión anterior, multiplicados por el volumen negociado en esas sesiones.
- • Si es mayor se entiende que le flujo de dinero es positivo y si es menor el flujo de dinero es negativo.
- • Se mueve entre 0 y 100, siendo la zona entre 70 y 100 la zona de sobrecompra, mientras que entre 0 y 30 es zona de sobreventa.