Concepto
En el ámbito de los mercados de derivados un contrato se refiere al documento en el que se recogen todas las características de un acuerdo de compraventa, opcional u obligatorio, que tendrá lugar en un momento posterior del tiempo, pues la negociación a plazo es la principal característica de estos instrumentos.
Clases
Dependiendo del tipo de mercado en el que se negocie el instrumento derivado, los contratos pueden ser de dos clases:
- — Contrato a medida: en el que comprador y vendedor del activo subyacente negocian todos y cada uno de los detalles del intercambio: cantidad del activo subyacente, precio del mismo, fecha en la que se va a producir el intercambio, lugar, etcétera. La ventaja de este tipo de contratos es la flexibilidad y adaptación a las necesidades de contratantes, por eso se denomina a medida o tailored made. Como inconveniente se encuentra su escasa liquidez. Los mercados que utilizan este tipo de contratos son los no organizados (over the counter, OTC).
- — Contrato estandarizado: en este, todos los términos del contrato no los establecen comprador y vendedor, sino que vienen fijados por la Cámara de Compensación, por el mercado en el que se negocia. La ventaja de estos contratos es la gran liquidez, mientras que se pierde la total adaptación a las necesidades de contratantes. Estos contratos se negocian en los mercados organizados.
Recuerde que...
- • Los contratos pueden ser de dos clases: Contrato a medida y Contrato estandarizado.
- • En el Contrato a medida, el comprador y vendedor del activo subyacente negocian todos y cada uno de los detalles del intercambio.
- • En el Contrato estandarizado, todos los términos del contrato no los establecen comprador y vendedor, sino que vienen fijados por la Cámara de Compensación, por el mercado en el que se negocia.