guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Consolidación del mercado

Consolidación del mercado

Opción estratégica en la que la empresa decide mantener sus productos actuales en los mercados actuales.

Podemos diferenciar entre diferentes estrategias:

  • Estrategia de desarrollo de mercado, la empresa decide colocar sus productos actuales en un mercado nuevo.
  • Estrategia de desarrollo de producto, la empresa decide lanzar un nuevo producto o servicio en los mercados actuales.
RRHH

Concepto

Se trata de aquella opción estratégica en la que la empresa decide mantener sus productos actuales en los mercados actuales. Algunos autores la denominan especialización, pues consiste en especializarse en una única actividad o negocio (empresa monoactividad).

Descripción

Según la Matriz o Vector de crecimiento de Ansoff correspondería a la estrategia más sencilla de todas, frente a las estrategias de expansión (desarrollo de mercado y desarrollo de producto), que supondrían el punto intermedio, y sobre todo frente a la diversificación (en sentido estricto), que sería el caso de la estrategia más compleja y arriesgada de todas.

Entre las estrategias corporativas de la empresa, la consolidación del mercado consiste en conservar la posición competitiva adquirida, es decir, la consolidación de su ámbito de actuación.

Se da, por ejemplo, en pequeñas empresas que han conseguido ser las mejores en una determinada actividad y, por tanto, se especializan en ella. Sería el caso de un pequeño proveedor de una empresa automovilística como la Ford, con la que mantiene un contrato de exclusividad consistente en la fabricación de espejos retrovisores para esta.

Estrategias de expansión

Podemos diferenciar entre diferentes estrategias: desarrollo de mercado y desarrollo de producto.

Desarrollo de mercado

Se trata de aquella opción estratégica en la que la empresa decide colocar sus productos actuales en un mercado nuevo. Algunos autores la denominan diversificación marketing. Según la matriz o vector de crecimiento de Ansoff, correspondería a una estrategia de expansión, que se sitúa en un punto intermedio entre la especialización (consolidación del mercado) y la diversificación (en sentido estricto).

Entre las estrategias corporativas de la empresa, el desarrollo de mercado supone la entrada de la empresa en nuevos mercados, es decir, la ampliación de su ámbito de actuación desde el punto de vista geográfico o de los clientes.

Por ejemplo, cuando la empresa está situada en un sector maduro (donde las posibilidades de crecimiento ya son nulas), la única forma de seguir creciendo es buscando nuevos mercados.

La estrategia de desarrollo de mercado más extrema es la internacionalización, en la que la empresa se plantea como objetivo colocar sus productos o servicios en mercados exteriores (otros países).

Desarrollo de producto

Se trata de aquella opción estratégica en la que la empresa decide lanzar un nuevo producto o servicio en los mercados actuales. Algunos autores la denominan diversificación productiva. Según la matriz o vector de crecimiento de Ansoff, correspondería a una estrategia de expansión, que se sitúa en un punto intermedio entre la especialización (consolidación del mercado) y la diversificación (en sentido estricto).

Entre las estrategias corporativas de la empresa, el desarrollo de producto supone el lanzamiento de un nuevo producto o de una nueva línea de producto dentro del mismo mercado, es decir, la ampliación de su cartera de productos.

Por ejemplo, con el objeto de fidelizar al cliente o realizar venta cruzada, la empresa puede ofrecer a sus clientes actuales un nuevo producto o servicio complementario o no del actual, con el objeto de aumentar su grado de satisfacción. En muchos casos, es el propio cliente el que demanda a la empresa el nuevo producto con la amenaza de buscarlo en la competencia.

Recuerde que...

  • También denominada especialización, pues consiste en especializarse en una única actividad o negocio (empresa monoactividad).
  • Entre las estrategias corporativas de la empresa está conservar la posición competitiva adquirida, es decir, la consolidación de su ámbito de actuación.
  • En la estrategia de desarrollo de mercado la empresa decide colocar sus productos actuales en un mercado nuevo.
  • En la estrategia de desarrollo de producto la empresa decide lanzar un nuevo producto o servicio en los mercados actuales.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir