Concepto
El agrupamiento de acciones, refundición del nominal o “contra-split”, consiste en reducir, en una determinada proporción, el número de acciones en el mercado, y multiplicar por esa misma proporción el precio de las mismas y su valor nominal. Es la operación contraria al desdoblamiento y con ella se pretende que en el caso de una empresa cotizada con un número elevado de acciones y un precio muy reducido de las mismas —generalmente producido tras la realización de uno o varios splits en exceso, o numerosas ampliaciones de capital en empresas con precios por acción bajos—, eliminar la volatilidad que se produce cuando la variación de una única unidad en el precio produce variaciones porcentuales muy elevadas.
Por ejemplo, una sociedad cuyo precio de mercado por acción es de 0,12 euros, la variación de un céntimo de euro arriba o abajo implica una variación en términos porcentuales de un 8,3 %. Esta volatilidad es aprovechada por determinados operadores que se benefician de esta diferencia de un céntimo de euro y, si a ello se añade una elevada liquidez, puede ocurrir que la tendencia de los precios sea nula o muy suave. El agrupamiento pretende, por ejemplo, multiplicar el valor de 0,12 euros y situarlo a un nivel de 1,2 euros o 2,4 euros y, asimismo, dividir el número de acciones en el mercado en diez o veinte veces respectivamente.
Por ejemplo, algunos agrupamientos de valores realizados en el mercado continuo español han sido:
AGRUPAMIENTOS REALIZADOS EN VALORES DEL MERCADO CONTINUO ESPAÑOL |
Compañía | Proporción | Valor Nominal Anterior | Valor Nominal Nuevo | Fecha de realización |
Puleva | 1 x 3 | 10 | 30 | 27/09/99 |
Grupo Picking Pack | 1 x 20 | 25 | 500 | 29/11/99 |
General de Inversiones | 5 x 1 | 0,17 | 0,85 | 18/11/02 |
Service Point Solutions (antes Picking Pack) | 1 x 10 | 0,06 | 0,60 | 09/05/2005 |
Fuente: Sociedad de Bolsas. |
Recuerde que...
- • Es la operación contraria al desdoblamiento y con ella se pretende que en el caso de una empresa cotizada con un número elevado de acciones y un precio muy reducido de las mismas, eliminar la volatilidad que se produce cuando la variación de una única unidad en el precio produce variaciones porcentuales muy elevadas.