Concepto
En el ámbito de los mercados de derivados, un contrato a medida hace referencia a que el acuerdo de intercambio ha sido fruto de la negociación entre comprador y vendedor, por lo que se adapta perfectamente a sus necesidades.
Estos contratos se negocian en los mercados no organizados, también llamados over the counter u OTC, en los que la flexibilidad es la característica común.
Sobre todo en estrategias que persiguen eliminar los riesgos, la posibilidad de adaptar perfectamente la posición sujeta a riesgo a la operación derivada que la pretende cubrir, proporciona una cobertura perfecta. Cosa que no se puede lograr de forma perfecta con contratos estandarizados.
Inconveniente
El inconveniente es la falta de liquidez de este tipo de contratos. Al estar adaptados a unas necesidades muy concretas, es difícil deshacer la posición antes de vencimiento, pues será complicado encontrar otra empresa o persona física interesados en una posición que no han negociado ellos mismos.
Por ello, en los mercados no organizados no existe un mercado secundario muy activo.
Por otro lado, al negociarse directamente entre comprador y vendedor, también aparece el llamado riesgo de contrapartida: la probabilidad de que una de las contrapartidas incumpla sus obligaciones establecidas en el contrato. Normalmente, aún en mercados OTC, entre comprador y vendedor se suele situar una entidad financiera que asesora y ayuda en la negociación, pero que no asume este riesgo, que debe tenerse en cuenta a la hora de contratar este tipo de operaciones.
Recuerde que...
- • Estos contratos se negocian en los mercados no organizados, en los que la flexibilidad es la característica común.
- • El inconveniente es la falta de liquidez de este tipo de contratos.
- • En los mercados no organizados no existe un mercado secundario muy activo.