guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Cámara de compensación

Cámara de compensación

Expresión que, en los mercados de productos derivados, se conoce al propio mercado.

Contabilidad y finanzas

Concepto

Cámara de compensación es la expresión con la que, en los mercados de productos derivados, se conoce al propio mercado. En el caso del mercado organizado de derivados financieros español, MEFF, integrado en el holding Bolsa y Mercados Españoles, asume el papel de Cámara de Compensación, cumpliendo una doble función:

  • Se va a interponer entre comprador y vendedor, ofreciendo contrapartida a los contratantes.
  • Cubre siempre el riesgo de insolvencia de las partes, garantizando el buen funcionamiento del sistema.

Se estructura como una sociedad anónima con un número variable de accionistas, y realiza el papel de motor del mercado, similar a las sociedades rectoras de las bolsas en el caso de las acciones; pero con dos diferencias fundamentales:

  • En el mercado de derivados, la sociedad rectora también se encarga de la compensación y liquidación de los contratos, mientras que en el mercado bursátil esta función o servicio lo desempeña otra sociedad distinta.
  • En los mercados de derivados no hay una correspondencia total y absoluta entre la figura de miembro y la de socio de la sociedad rectora, es decir, para ser miembro del mercado no es requisito indispensable ostentar la condición de socio y viceversa.

Funciones que realiza MEFF

Las funciones que realiza MEFF como Cámara de Compensación son las siguientes:

  • a) Asegura el funcionamiento y organización del mercado (horario, contratos, etc.) garantizando el buen fin de las operaciones.
  • b) Registro de todos los contratos negociados: a través del ordenador conectado a los agentes.
  • c) Administra las posiciones abiertas: consiste en el abono de ganancias o cargo de pérdidas derivadas de la fluctuación de precios de forma diaria (liquidación marking to the market).
  • d) Reposición de los márgenes si hubiere lugar a ello, esto es si la depreciación de un contrato es excesiva.
  • e) Contabilización de todos los movimientos financieros llevados a cabo por los miembros del mercado, supervisando y controlando sus actividades.
  • f) Fijar el límite diario a la oscilación de los precios para evitar estrangulamientos del mercado.

En el caso español, la Cámara se financia a través de las comisiones de los miembros liquidadores y las aportaciones de los socios del mercado. Los márgenes no son considerados aportaciones puesto que se trata de fianzas.

Recuerde que...

  • Asume el papel de Cámara de Compensación, cumpliendo una doble función, se va a interponer entre comprador y vendedor, ofreciendo contrapartida a los contratantes y cubre siempre el riesgo de insolvencia de las partes, garantizando el buen funcionamiento del sistema.
  • Se estructura como una sociedad anónima con un número variable de accionistas, y realiza el papel de motor del mercado, similar a las sociedades rectoras de las bolsas en el caso de las acciones.
  • Se financia a través de las comisiones de los miembros liquidadores y las aportaciones de los socios del mercado.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir