Concepto
Título de deuda a medio y largo plazo denominado en eurodivisas que se coloca fuera del país del emisor y que obliga al pago de cupones, y a la devolución del principal al vencimiento del contrato. Son títulos negociables que cotizan en mercados secundarios, lo que les añade un gran atractivo por su elevada liquidez.
Respecto a los emisores, suelen ser organismos internacionales, gobiernos, empresas públicas y multinacionales. Por tratarse de organismos de reconocido prestigio, el coste de emisión es reducido, así como las comisiones aplicadas a la negociación de estos títulos.
Es un tipo de bono que nace fruto de la gran capacidad de innovación de los euromercados. Son muy similares a los eurobonos, salvo que en los bonos globales no es obligatorio registrarse en cada uno de los países donde se ofrecen, según los requisitos de registro de cada país.
Se denominan globales porque se colocan simultáneamente en múltiples países, puesto que las emisiones suelen tener un elevado principal.
La primera emisión de bonos globales la realizó el Banco Mundial en el año 1989, por un importe nominal de 1.500 millones de dólares.
Recuerde que...
- • Es un tipo de bono que nace fruto de la gran capacidad de innovación de los euromercados.
- • Se denominan globales porque se colocan simultáneamente en múltiples países, puesto que las emisiones suelen tener un elevado principal.