guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Caja fuerte

Caja fuerte

Dispositivo que se utiliza para conservar y custodiar con seguridad efectivo, documentos o bienes.

Banca y bolsa

Concepto

Por caja fuerte debemos entender cualquier dispositivo que se utiliza para conservar y custodiar con seguridad efectivo, documentos o bienes. La más característica de la actividad bancaria es la caja fuerte fija fabricada utilizando hormigón, acero y otros materiales que permiten su blindaje, protegida, además, por complejas medidas de seguridad y ubicada en lugares de difícil acceso como por ejemplo los sótanos de las oficinas bancarias, lo que se conoce como “cámaras acorazadas”.

Medidas de seguridad

En base a la Orden del Ministerio del Interior INT/317/2011, de 1 de febrero, sobre medidas de seguridad privada, las cámaras acorazadas de las entidades de crédito deben tener las siguientes medidas de seguridad:

  • Las de nueva instalación han de estar delimitadas por una construcción de muros acorazados en paredes, techo y suelo; con acceso a su interior a través de la puerta y trampón (puerta de emergencia), si lo hubiera, ambos acorazados. Los muros deben estar rodeados en todo su perímetro lateral por un pasillo de ronda con una anchura máxima de sesenta centímetros, delimitado, a su vez, por un muro exterior con un determinado grado de seguridad.
  • Los muros, puertas y trampones, si los hubiere, también han de estar construidos con un determinado grado de seguridad.
  • Las puertas de las cámaras acorazadas han de contar con un dispositivo de bloqueo y sistema de apertura retardada de, como mínimo, diez minutos. Quedan exceptuadas de este sistema aquellas cámaras que contengan compartimentos de alquiler (cajas de seguridad).
  • Las cámaras deben estar dotadas de detección sísmica, microfónica u otros dispositivos que permitan detectar cualquier ataque a través de paredes, techo o suelo y detención volumétrica en su interior. Todos estos elementos, conectados al sistema de seguridad, deben poder transmitir la señal de alarma por dos vías de comunicación distinta, de forma que la inutilización de una de ellas produzca la transmisión de la señal por la otra. Los elementos que componen el sistema electrónico de protección han de tener un determinado grado de seguridad.
  • El sistema de bloqueo de las cámaras acorazadas debe estar activado desde la hora de cierre del establecimiento hasta la hora de apertura del día siguiente hábil.

Por su parte, las cámaras acorazadas cuya única función sea la de contener el encaje diario de la oficina, es decir, el efectivo que se tiene para cubrir las retiradas de dinero de los clientes, basta con que cumplan las siguientes medidas de seguridad:

  • Han de estar construidas con materiales de un determinado grado de seguridad.
  • Deben contar, como mínimo, con la protección de un detector sísmico, que estará conectado con el sistema de alarma en el establecimiento.
  • Deben contar con un dispositivo de bloqueo y sistema de apertura retardada de, como mínimo, diez minutos, el cual podrá ser desactivado, durante las operaciones de depósito de efectivo, por los vigilantes de seguridad encargados de dichas operaciones, previo aviso, en su caso, al responsable del control de los sistemas de alarma.
  • El dispositivo de bloqueo debe activarse desde la hora de cierre del establecimiento hasta la hora de apertura del día siguiente hábil.
  • Cuando su peso sea inferior a 2.000 kilogramos deben estar ancladas.

Recuerde que...

  • La más característica de la actividad bancaria es la caja fuerte fija fabricada utilizando hormigón, acero y otros materiales que permiten su blindaje, protegida.
  • Las cámaras acorazadas cuya única función sea la de contener el encaje diario de la oficina, tienen que cumplir una serie de medidas de seguridad.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir