Concepto
Se dice que una variable se expresa en términos brutos cuando incluye los gastos necesarios para compensar la depreciación del capital que se produce como consecuencia de su uso o del paso del tiempo (obsolescencia). Cuando estos gastos se restan se dice que la variable se expresa en términos netos.
Términos brutos
La utilización de una variable en términos brutos o netos depende del objetivo que se persiga. Por ejemplo, si se trata de medir el incremento que se ha producido en la capacidad productiva instalada en un país durante un período, deberíamos utilizar la inversión neta. Esta variable mide el gasto que se realiza en bienes de capital, pero descontando aquel que tiene por objeto únicamente sustituir las máquinas que ya no pueden utilizarse. Por tanto, si la inversión neta es cero, no se habrá producido ninguna ampliación en la capacidad productiva, a pesar de que la inversión bruta positiva parecería indicar lo contrario. Por otro lado, mientras que la inversión neta puede ser negativa (se invierte menos de lo necesario para sustituir el capital que se deprecia), la inversión bruta es siempre positiva o nula (no se destruye el capital existente).
Un caso contrario es el del producto interior bruto. Si lo que tratamos de medir es la cantidad de bienes y servicios producidos en el país durante el último año, lo razonable es incluir todos los bienes de capital producidos, incluidos aquellos destinados a compensar la depreciación. La utilización del concepto de producto interior neto estaría justificada cuando se quiere medir la renta que se ha generado en un país que puede ser repartida entre sus habitantes después de haber repuesto el capital que se ha depreciado, es decir, asegurando que se mantiene la capacidad de crecimiento para el futuro.
En otras ocasiones los términos bruto y neto pueden hacer referencia a la inclusión o no de otros conceptos en una determinada magnitud económica, particularmente los impuestos en las rentas. Así, por ejemplo, se habla de salario bruto cuando se hace referencia a la remuneración total pactada entre el trabajador y la empresa, y salario neto cuando descontamos a esta cantidad los impuestos sobre la renta y las cotizaciones sociales a cargo del trabajador. Esto mismo se aplicaría al beneficio neto o al margen neto de una empresa.
Recuerde que...
- • La utilización de una variable en términos brutos o netos depende del objetivo que se persiga.
- • A veces los términos bruto y neto pueden hacer referencia a la inclusión o no de otros conceptos en una determinada magnitud económica, particularmente los impuestos en las rentas.
- • Mientras que la inversión neta puede ser negativa (se invierte menos de lo necesario para sustituir el capital que se deprecia), la inversión bruta es siempre positiva o nula (no se destruye el capital existente).