guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Bono de alta rentabilidad

Bono de alta rentabilidad

Instrumento de financiación de renta fija que paga un cupón más alto que la de otros bonos emitidos por el Estado o empresas grandes.

Contabilidad y finanzas

Concepto

Un bono de alta rentabilidad es un instrumento de financiación de renta fija que paga un cupón más alto que la de otros bonos emitidos por el Estado o empresas grandes. Normalmente son emitidos por empresas cuya solvencia no está clara y que tienen un alto riesgo de desaparecer o quebrar a medio plazo. La razón por la que pagan intereses más altos es porque es la única manera de poder colocar los títulos en el mercado, ya que si el cupón que se va a recibir fuera el mismo que en empresas de reconocidos prestigio y solvencia, ningún inversor estaría interesado en comprarlos.

Además, las empresas grandes no necesitan pagar tanta rentabilidad, ya que, al ser sus bonos menos arriesgados en términos de riesgo de impago, los inversores están más dispuestos a adquirirlos.

Por esto, estos bonos de alta rentabilidad también suelen ser calificados como bonos basura, debido al alto riesgo de impago que asumen los inversores al adquirirlos.

En algunos países estos títulos son emitidos por sociedades creadas ad-hoc para realizar alguna operación financiera concreta, y que, por tanto, tienen poca solvencia y reputación, y deben por ello pagar altos rendimientos.

Clasificación

Hay dos tipos de bonos de alta rentabilidad, según la razón por la que deben proporcionar unos cupones mayores de los que se negocia en el mercado:

Estrellas nacientes

Las estrellas nacientes son empresas que no tienen calificación crediticia, debido a su corta historia. Además, todavía no se han creado un prestigio de empresa solvente, por lo que deben ofrecer el pago de altos intereses para conseguir financiación.

Se denominan también con este apodo a aquellos bonos que se emiten para financiar distintos proyectos, como fusiones o adquisiciones, de forma apalancada, debido a que mediante estas operaciones se crea una empresa nueva.

Ángeles caídos

Son empresas que han gozado de una buena reputación en el pasado, y que sin embargo, han visto reducirse su calificación crediticia entrando en el área denominada especulativa (a partir de C en la mayoría de agencias de medición de la calidad crediticia, como Moody's y Standard & Poor's).

Emisión

Cuando una emisión de bonos de cualquier tipo va dirigida al público en general, los emisores tienen la obligación de editar y registrar en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un folleto informativo, en el que se definen los cupones periódicos que el inversor va a cobrar.

Sin embargo, las estrellas nacientes suelen utilizar colocaciones privadas cuando emiten sus títulos de renta fija. Una colocación privada es una emisión de títulos que no está dirigida a todo el público, sino a inversores cualificados, entre otros los inversores institucionales (fondos de inversión y de pensiones, bancos, cajas,...).

Recuerde que...

  • Normalmente son emitidos por empresas cuya solvencia no está clara y que tienen un alto riesgo de desaparecer o quebrar a medio plazo.
  • Existen dos tipos de bonos de alta rentabilidad son: Estrellas nacientes y Ángeles caídos.
  • Las estrellas nacientes son empresas que no tienen calificación crediticia, debido a su corta historia.
  • Los Ángeles caídos son empresas que han gozado de una buena reputación en el pasado.
  • Los emisores tienen la obligación de editar y registrar en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un folleto informativo, en el que se definen los cupones periódicos que el inversor va a cobrar.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir