guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Bono con cupón diferido

Bono con cupón diferido

Instrumento de financiación de renta fija que retrasa el comienzo de pagos de intereses, llamados también cupones.

Contabilidad y finanzas

Concepto

Un bono con cupón diferido es un instrumento de financiación de renta fija que retrasa el comienzo de pagos de intereses, llamados también cupones. Por tanto, durante un período inicial el inversor no recibe ningún cupón, mientras que al finalizar este período, los cupones se pagan normalmente. Al no pagarse intereses los primeros períodos, estos se van acumulando, de forma que después los cupones deberán ser mayores si se quiere mantener el precio inicial del bono.

Estos bonos pueden ser interesantes para las empresas que quieren financiar un proyecto a largo plazo, que al principio no va a aportar grandes ingresos. De esta forma, los cupones se empezarán a pagar cuando el proyecto comience a generar flujos de caja suficientes.

Sin embargo, no son bonos muy comunes.

Los bonos de cupón diferido forman parte de un tipo de instrumentos financieros llamados valores de pago diferido. En este grupo están incluidos todos los activos que devengan intereses o gastos durante un ejercicio pero los pagan en otro período posterior.

Clasificación

Bonos de acumulación

Son bonos con cupón diferido en el que a partir de cierto período se empiezan a pagar de forma regular los cupones. Se llaman de acumulación porque se han ido acumulando intereses durante el período en el que no se han pagado.

Se pueden dividir en dos tipos:

  • a) Bonos bullet o sin amortización del valor nominal

    Son bonos en los que el pago del valor nominal se realiza en la fecha de vencimiento de los mismos. De esta forma, los cupones que se pagan son siempre iguales.

    Su principal ventaja es la fácil valoración.

  • b) Bonos con amortización del valor nominal

    Hay casos en los que el valor nominal se va amortizando a la vez que se pagan los cupones (por ejemplo, en los bonos hipotecarios). En estos casos, los cupones no son constantes, sino que van disminuyendo según va siendo menor el capital pendiente.

    Cuando esto se produce en los bonos con cupón diferido se llaman bonos de acrecentamiento, ya que al no pagarse nada durante el período acordado, posteriormente las cuotas son mayores.

Bonos de cupón cero

Un caso particular de bonos con cupón diferido son los bonos de cupón cero, que no pagan cupones hasta el momento del vencimiento. El inversor recibe un único pago, en la fecha de finalización del contrato.

En esta fecha, el inversor recibirá el valor nominal más todos los cupones que se hayan devengado durante el período de vigencia del bono.

Emisión

La forma de emisión de un bono con cupón diferido es igual a la de todos los bonos. Si la emisión es pública, los emisores tienen la obligación de editar y registrar en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) un folleto informativo.

En este folleto de emisión realizado en el momento del contrato se definirán:

  • 1. Los cupones periódicos que el inversor va a cobrar.
  • 2. La fecha a partir de la que se van a pagar cupones.

Recuerde que...

  • Pueden ser interesantes para las empresas que quieren financiar un proyecto a largo plazo, que al principio no va a aportar grandes ingresos. De esta forma, los cupones se empezarán a pagar cuando el proyecto comience a generar flujos de caja suficientes.
  • Los Bonos de acumulación son bonos con cupón diferido en el que a partir de cierto período se empiezan a pagar de forma regular los cupones. Se dividen en Bonos bullet o sin amortización del valor nominal y en Bonos con amortización del valor nominal.
  • Los Bonos bullet o sin amortización del valor nominal son bonos en los que el pago del valor nominal se realiza en la fecha de vencimiento de los mismos.
  • En los Bonos con amortización del valor nominal los cupones no son constantes, sino que van disminuyendo según va siendo menor el capital pendiente.
  • Los Bonos de cupón cero no pagan cupones hasta el momento del vencimiento. El inversor recibe un único pago, en la fecha de finalización del contrato.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir