guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Caballero blanco

Caballero blanco

Estrategia defensiva de la sociedad que recibe una OPA hostil que consiste en encontrar un comprador al que los accionistas actuales le vendan total o parcialmente la empresa.

Contabilidad y finanzas

Concepto

Cuando se produce el lanzamiento de una OPA hostil de una empresa sobre otra y especialmente cuando la que lanza la OPA es una entidad de un tamaño superior al de la entidad afectada, esta última puede utilizar diferentes estrategias defensivas. Una de ellas, bastante habitual, es la de encontrar un comprador al que los accionistas actuales le vendan total o parcialmente la empresa.

Lógicamente, esta estrategia es casi de las últimas a elegir por parte de la entidad afectada puesto que de hecho supone la pérdida de control de la empresa por parte del Consejo de Administración. Se elegirá un poco “a la desesperada”, cuando se vea que es imposible resistir el ímpetu de la entidad oferente y se prevea que, con una probabilidad elevada, la entidad oferente va a lograr que la OPA tenga éxito.

Otras consideraciones

En general, en el mundo de los negocios no hay buenos samaritanos y si una empresa asume el papel de “salvadora” de otra no lo va a hacer gratis. Bien es cierto que si el “caballero blanco” recibe información confidencial de la empresa afectada y esta colabora con él en todo lo necesario y da un informe positivo para la OPA competidora que lance dicho “caballero”, este puede estar proclive a mantener los puestos de trabajo a los ejecutivos, a mantener a algunos de los consejeros, e incluso a pagar una “jubilación de oro” al actual presidente del Consejo; pero estos pactos no se pueden poner por escrito y una vez que ha finalizado la OPA y el “caballero blanco” ha obtenido su objetivo, todo puede pasar.

Por otro lado, no existe nada menos fiel que el dinero y al final el “caballero blanco” tendrá que superar la oferta de otras entidades oferentes, por lo que el precio que pague será lógicamente un precio alto, propio de las OPAs hostiles, por lo que la ayuda de la entidad afectada tendrá un valor limitado ya que el control no se ganará nada más que pagando un precio más alto que los demás.

Recuerde que...

  • Esta estrategia es casi de las últimas a elegir por parte de la entidad afectada puesto que de hecho supone la pérdida de control de la empresa por parte del Consejo de Administración.
  • Los pactos ocultos no se pueden poner por escrito y una vez finalizada la OPA, si el “caballero blanco” ha obtenido su objetivo, todo puede pasar.
  • Al final el “caballero blanco” tendrá que superar la oferta de otras entidades oferentes, por lo que el precio que pague será lógicamente un precio alto.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir