Código de identificación bancaria (BIC)
Código que identifica internacionalmente a las entidades de crédito permitiendo la transmisión de mensajes seguros sobre transacciones financieras internacionales, normalmente consta de ocho caracteres.
Concepto
El código de identificación bancaria es un código que identifica internacionalmente a las entidades de crédito permitiendo la transmisión de mensajes seguros sobre transacciones financieras internacionales. Normalmente consta de ocho caracteres con la siguiente estructura:
- a) Código identificativo de la entidad de crédito en el ámbito internacional: primeros cuatro caracteres.
- b) Código del país donde se encuentra establecida la unidad central de negocio de la entidad de crédito: los dos siguientes caracteres, que en el caso de España son las letras "ES".
- c) Localidad: los dos últimos caracteres.
Opcionalmente puede tener tres caracteres más para identificar una sucursal concreta. Se utiliza conjuntamente con el Código Internacional de Cuenta Bancaria (IBAN) para conseguir una mayor seguridad y rapidez en los pagos y cobros internacionales. También es conocido como código SWIFT, acrónimo de Society for Worldwide Interbank Financial Telecomunications (Sociedad para las Comunicaciones Financieras Interbancarias Internacionales), institución que está encargada de su gestión.
Recuerde que...
- • El código de identificación bancaria (BIC) puede tener tres caracteres más para identificar una sucursal concreta.
- • Es conocido también como código SWIFT, (Sociedad para las Comunicaciones Financieras Interbancarias Internacionales).