Los clientes de una entidad financiera que realizan operaciones de descuento o anticipo con la misma no suelen hacerlo de forma esporádica o puntual.
Por ello, suele ser frecuente que dichos clientes tengan abierta en su entidad una línea de anticipos o descuentos, es decir, un límite global por una cantidad total en euros, que se irá rebajando a medida que soliciten anticipos o descuentos concretos y que se irá restituyendo en cuanto llegue su vencimiento y el deudor efectúe el abono al Banco o Caja.
En ocasiones, sin embargo, es posible que un cliente que no cuente con esa línea o límite global solicite un anticipo o descuento de forma esporádica, aislada, motivado y eso es precisamente un anticipo o descuento circunstancial, la gestión que se realiza por parte de una entidad financiera de un anticipo o descuento esporádico y puntual.