Autocartera de sociedades cotizadas
Conjunto de acciones propias que la sociedad mantiene en su propiedad.
Concepto
La autocartera es el conjunto de acciones propias que la sociedad mantiene en su propiedad. La autocartera o compra de acciones propias debe ser aprobada por la Junta General de Accionistas y el valor nominal de las mismas, adquiridas directa o indirectamente, no puede superar el 10 % del capital suscrito. Anteriormente a la nueva Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles, el límite estaba establecido en el 5 %.
Efectos que produce la autocartera
La autocartera puede producir los siguientes efectos en las cotizaciones:
- — El hecho de que se adquieran acciones propias hace que menos acciones estén libres en el mercado, a la vez que absorbe las ventas u oferta de acciones. Por tanto, el objetivo de aumentar autocartera normalmente consiste en incrementar el valor de las acciones en el mercado para los accionistas.
- — Normalmente las sociedades aprovechan momentos en los que las cotizaciones de las compañías se encuentran bajas o han sufrido una merma sustancial para incrementar la autocartera. Este proceso se produce de forma más intensa en los ciclos bursátiles bajistas y recesiones económicas.
- — Las acciones en autocartera pueden ser vendidas al mercado posteriormente, normalmente cuando las acciones suben o están relativamente altas o en ciclos bursátiles alcistas o bien, si lo considera la sociedad, pueden ser amortizadas.
Recuerde que...
- • La autocartera puede producir efectos en las cotizaciones.
- • El hecho de que se adquieran acciones propias hace que menos acciones estén libres en el mercado.
- • Las sociedades aprovechan momentos en los que las cotizaciones de las compañías se encuentran bajas o han sufrido una merma sustancial para incrementar la autocartera.
- • Las acciones en autocartera pueden ser vendidas al mercado posteriormente, normalmente cuando las acciones suben o están relativamente altas.