Concepto
El marco conceptual del Plan General de Contabilidad establece en su primera parte ocho criterios de valoración para asignar un valor monetario a cada uno de los elementos patrimoniales que integran las cuentas anuales, entre los cuales se encuentra el coste amortizado para valorar instrumentos financieros, que se define como:
"El importe al que inicialmente fue valorado un activo financiero o un pasivo financiero, menos los reembolsos de principal que se hubieran producido, más o menos, según proceda, la parte imputada en la cuenta de pérdidas y ganancias, mediante la utilización del método del tipo de interés efectivo, de la diferencia entre el importe inicial y el valor de reembolso en el vencimiento y, para el caso de los activos financieros, menos cualquier reducción de valor por deterioro que hubiera sido reconocida, ya sea directamente como una disminución del importe del activo o mediante una cuenta correctora de su valor..."
Esquemáticamente el concepto de coste amortizado de un instrumento financiero es igual a:
+ Valoración inicial |
+/- Gastos de transacción |
- Reembolsos de principal |
+/- Imputación en resultados de la diferencia entre valoración inicial y reembolso al vencimiento (aplicando el método del tipo de interés efectivo) |
- Reducciones de deterioro |
La aplicación del tipo de interés efectivo en este método de valoración significa calcular la tasa de descuento, que iguala el valor inicial en libros de un instrumento financiero con flujos de efectivo estimados a lo largo de su vida. En principio, estos flujos son calculados sin considerar posibles pérdidas por riesgo de crédito. Asimismo, es importante recalcar que al emplear este método, no solo estamos imputando la diferencia entre el valor inicial y el de reembolso, sino que también consideraremos los costes de transacción que, al formar parte del valor inicial del instrumento, en el caso de activos sumará y en el de pasivos restará, formarán parte de ese resultado.
Instrumentos financieros a los que debe aplicarse
Este criterio de valoración se utiliza para la valoración posterior de instrumentos financieros, con la excepción de las participaciones en empresas del grupo y los instrumentos financieros contabilizados a valor razonable. Este sistema está regulado en la norma de registro y valoración del Plan Contable nº 9. Instrumentos financieros. La aplicación de un método u otro, se realiza en función de la categoría que le corresponda a cada uno de los activos o pasivos financieros.
Activos financieros
Con carácter general, se incluyen en esta categoría los créditos por operaciones comerciales y los créditos por operaciones no comerciales:
- — Créditos por operaciones comerciales: son aquellos activos financieros que se originan en la venta de bienes y la prestación de servicios por operaciones de tráfico de la empresa con cobro aplazado, y
- — Créditos por operaciones no comerciales: son aquellos activos financieros que, no siendo instrumentos de patrimonio ni derivados, no tienen origen comercial y cuyos cobros son de cuantía determinada o determinable, que proceden de operaciones de préstamo o crédito concedidos por la empresa.
Pasivos financieros
La empresa valorará todos los pasivos financieros a coste amortizado excepto cuando deban valorarse a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias. Con carácter general, se incluyen en esta categoría los débitos por operaciones comerciales y los débitos por operaciones no comerciales:
- — Débitos por operaciones comerciales: son aquellos pasivos financieros que se originan en la compra de bienes y servicios por operaciones de tráfico de la empresa con pago aplazado, y
- — Débitos por operaciones no comerciales: son aquellos pasivos financieros que, no siendo instrumentos derivados, no tienen origen comercial, sino que proceden de operaciones de préstamo o crédito recibidos por la empresa.
Los préstamos participativos que tengan las características de un préstamo ordinario o común también se incluirán en esta categoría sin perjuicio de que la operación se acuerde a un tipo de interés cero o por debajo de mercado.
Ejemplos da valoración y contabilización de un instrumento financiero a coste amortizado
Con la finalidad de poner en práctica el coste amortizado, se desarrollan dos ejemplos, uno para activos financieros y otro para pasivos financieros, donde se aplicará este sistema de valoración.
Valoración y contabilización de un activo financiero
La Sociedad "BETADINE S.A." adquiere un pagaré en la fecha de emisión, el 31 de diciembre de 2023, por importe de 20.000 €, que será reembolsable dos años después en 21.000 €.
Costes de transacción atribuibles al adquirente: 200 €
¿Cuál es el tipo de interés efectivo?
Solución:
El tipo de interés efectivo del préstamo, que nos permitirá calcular el coste amortizado en cada momento, es el siguiente:
20.000 + 200 = 21.000 (1+i)-2
i = 1,961%
El cuadro financiero que va a permitir contabilizar adecuadamente la operación durante los ejercicios 2024 y 2025.
Año | Ingreso financiero Interés efectivo | Coste amortizado |
2024 | 396,12 (20.200 x 0,01961) | 20.596,12 |
2025 | 403,88 (20.596,12 x 0,01961) | 21.000,00 |
Total | 800,00 | |
Reflejo contable:
Por la compra del pagaré, la valoración inicial se hace por el valor razonable, que equivale al precio de la transacción más los costes de transacción (apartado 2.2.1 Valoración inicial de la NVR 9ª):
31/12/2023Partidas | Debe | Haber |
(251) Valores representativos de deuda a largo plazo | 20.200,00 | |
(572) Bancos c/c euros | | 20.200,00 |
Al cierre del ejercicio 2024, por la valoración a coste amortizado, quedando los intereses devengados recogidos en la cuenta de P y G por el método del tipo de interés efectivo:
31/12/2024Partidas | Debe | Haber |
(251) Valores representativos de deuda a largo plazo | 396,12 | |
(761) Ingresos de valores representativos de deuda | | 396,12 |
Además se producirá, en esa misma fecha, la reclasificación del Activo financiero:
Partidas | Debe | Haber |
(541) Valores representativos de deuda a corto plazo | 20.596,12 | |
(251) Valores representativos de deuda a largo plazo | | 20.596,12 |
Al cierre del ejercicio 2025, de forma similar al ejercicio anterior, se producirá el devengo de intereses y finalmente el reembolso del pagaré como estaba fijado:
31/12/2025Partidas | Debe | Haber |
(541) Valores representativos de deuda a corto plazo | 403,88 | |
(761) Ingresos de valores representativos de deuda | | 403,88 |
(572) Bancos c/c euros | 21.000,00 | |
(541) Valores representativos de deuda a corto plazo | | 21.000,00 |
Valoración y contabilización de un pasivo financiero
La sociedad "BETADINE S.A." obtiene un crédito en una entidad financiera con las siguientes condiciones:
- • Nominal del préstamo: 282.000 €
- • Comisión de estudio y apertura: 2.000 €
- • Fecha de concesión: 1 de enero de 2023
- • Amortización en tres anualidades constantes, pagaderas el día 31 de diciembre.
- • Anualidad constante: 99.508,45 €
¿Cuál es el tipo de interés efectivo?
Solución
El tipo de interés efectivo del préstamo, que nos permitirá calcular el coste amortizado en cada momento, es el siguiente:
282.000 - 2000 = 99.508,45(1+i)-1 + 99.508,45 (1+i)-2 + 99.508,45 (1+i)-3
i = 3,2730%
El cuadro financiero que va a permitir contabilizar adecuadamente la operación durante los ejercicios 2023, 2024 y 2025.
Año | Capital Inicio | Gasto financiero (tipo de interés efectivo) | Cuota | Amortización | Capital final |
2023 | 280.000,00 | 9.164,40 | 99.508,45 | 90.344,05 | 189.655,95 |
2024 | 189.655,95 | 6.207,44 | 99.508,45 | 93.301,01 | 96.354,94 |
2025 | 96.354,94 | 3.153,69 | 99.508,45 | 96.354,94 | 0,00 |
| | | | 280.000,00 | |
Reflejo contable
Por la concesión de préstamo (01/01/2023), efectuándose la valoración inicial por el valor razonable que equivale al precio de la transacción menos los costes de transacción (apartado 3.1.1 Valoración inicial de la NVR 9ª):
01/01/2023Partidas | Debe | Haber |
(572) Bancos c/c euros | 280.000,00 | |
(520) Deudas a corto plazo con entidades de crédito | | 90.344,05 |
(170) Deudas a largo plazo con entidades de crédito | | 189.655,95 |
Por el pago de la primera cuota.
31/12/2023Partidas | Debe | Haber |
(527) Intereses a corto plazo de deudas con entidades de crédito | 9.164,40 90.344,05 | |
(572) Bancos c/ c euros | | 99.508,45 |
En esa misma fecha, reclasificaremos la siguiente cuota que vence al cierre del siguiente ejercicio:
Partidas | Debe | Haber |
(170) Deudas a largo plazo con entidades de crédito | 99.508,45 | |
(520) Deudas a corto plazo con entidades de crédito | | 99.508,45 |
El resto de anotaciones contables se repetirá a lo largo de los años siguientes, cambiando las cuantías.