Concepto
El cambio oficial o tipo de cambio oficial es la cotización que la autoridad monetaria de un país fija con carácter oficial para la moneda del país respecto a terceras monedas.
Razones del cambio oficial
Acabamos de indicar que el tipo de cambio oficial es fijado por la autoridad monetaria del país; ahora bien, el criterio que siga el Banco Central a la hora de establecer el cambio oficial puede variar de un país a otro dependiendo, principalmente, de la existencia o no de control de cambios.
En aquellos países en los que las compras y pagos con el exterior son libres, el tipo de cambio oficial va a ser el resultado exclusivamente de las transacciones que se realizan en el mercado de divisas y su fijación se realiza exclusivamente con el fin de disponer de una cotización oficial por motivos legales, fiscales, etc.
Sin embargo, en otros países en los que existe un estricto control de cambios el cambio oficial establecido va a responder a los objetivos de las autoridades políticas y no a la oferta y demanda de divisas.
Papel que juega el cambio oficial
El papel que juega el tipo de cambio oficial también va a variar de un país a otro y, nuevamente, va a estar estrechamente relacionado con el control de cambios existente.
En los países desarrollados, y una vez que el control de cambios ha ido avanzando hacia requisitos exclusivamente informativos, la utilización del cambio oficial es muy limitada. En concreto, el cambio oficial no es aplicado a las transacciones de compra y venta de moneda entre residentes y no residentes, el cual es totalmente libre y responde a las condiciones existentes en el mercado de divisas. No obstante, a pesar de la libertad de compradores y vendedores a la hora de fijar el precio al que se intercambian las divisas, siempre se precisa disponer de un tipo de cambio oficial y generalmente aceptado para valorar activos, rentas, etc., ya sea por motivos legales, tributarios, etc.
Sin embargo, existen otros países, un caso extremo puede ser Cuba, en los que el tipo de cambio oficial es empleado en todas las transacciones con el exterior.
Tipo de cambio oficial versus tipo de cambio de mercado
En los países en los que existe libertad de transacciones con divisas no existe diferencia entre el tipo de cambio de mercado y el tipo de cambio oficial, ya que este es fijado a partir de las transacciones que se realizan en el mercado de divisas. Sin embargo, en aquellos países en los que existe un estricto control de cambios pueden surgir importantes diferencias entre el tipo de cambio oficial y el que se establece por el mercado, es decir, el que se establece en el mercado negro.
El cambio oficial en España
Tal y como establece el artículo 36 de la Ley 46/1998, a partir del 1 de enero de 1999, tienen la consideración de cambio oficial de la moneda nacional frente a otras divisas el que publica para el euro el Banco Central Europeo, por sí o a través del Banco de España. El Banco de España puede también publicar cotizaciones del euro respecto a monedas distintas de las consideradas por el Banco Central Europeo.
Recuerde que...
- • El criterio que siga el Banco Central a la hora de establecer el cambio oficial puede variar de un país a otro dependiendo, principalmente, de la existencia o no de control de cambios.
- • El papel que juega el tipo de cambio oficial va a variar de un país a otro y va a estar estrechamente relacionado con el control de cambios existente.
- • En los países en los que existe libertad de transacciones con divisas no existe diferencia entre el tipo de cambio de mercado y el tipo de cambio oficial, ya que este es fijado a partir de las transacciones que se realizan en el mercado de divisas.