Concepto
Valoración que se da al riesgo asegurado en una póliza de seguro. Este valor es muy importante, pues determina el importe máximo que el beneficiario recibirá en el caso en que se produjese el siniestro. Esto no significa que este valor sea el que efectivamente se perciba por parte del beneficiario, puesto que si el valor siniestrado es inferior, este será el utilizado para el cálculo de la prestación.
Determinación del capital asegurado
El capital asegurado se determina para valorar los bienes objeto de cobertura en los seguros de daños a los bienes. A partir del capital asegurado, el interés asegurado y el valor siniestrado, la aseguradora calcula el valor de la prestación que es plena, pudiéndose ser monetaria o en especie.
Es importante que el capital asegurado coincida con el interés asegurado, puesto que, si no esto no fuera así, se estaría en una situación de sobreseguro o infraseguro. Casos en los que el tomador estaría pagando una prima superior a la que le correspondería en el primer caso, o, bien, no recibiría el 100 % del interés asegurado en caso de siniestro.
Recuerde que...
- • El valor determina el importe máximo que el beneficiario recibirá en el caso en que se produjese el siniestro.
- • Se determina para valorar los bienes objeto de cobertura en los seguros de daños a los bienes.
- • Es importante que el capital asegurado coincida con el interés asegurado, puesto que, si no esto no fuera así, se estaría en una situación de sobreseguro o infraseguro.