guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Cartera propia

Cartera propia

Expresión usada en los departamentos de banca de inversiones de los bancos, sobre todo anglosajones, para designar las inversiones que se realizan en los mercados financieros de acciones, bonos, derivados y materias primas, con el objetivo de generar beneficios directos para el propio banco, mediante el arbitraje de posiciones aprovechando los movimientos del mercado.

Contabilidad y finanzas

Concepto

La cartera propia es una expresión usada en los departamentos de banca de inversiones de los bancos, sobre todo anglosajones, para designar las inversiones que se realizan en los mercados financieros de acciones, bonos, derivados y materias primas, con el objetivo de generar beneficios directos para el propio banco, mediante el arbitraje de posiciones aprovechando los movimientos del mercado.

Se trata de una actividad, en principio, opuesta a los intereses de sus clientes de inversión y de banca privada, motivo por el cual, en los códigos de conducta de estas entidades se impone la disciplina conocida como “murallas chinas”, es decir, no puede haber comunicación entre los que toman las posiciones por cuenta propia y los que gestionan las inversiones de los clientes, ya que existiría un claro conflicto de intereses.

En Estados Unidos, las posiciones de cartera propia son muy importantes en los bancos de inversión, y son capaces de generar el 40 % de los beneficios anuales de la entidad. Obviamente están asumiendo un gran riesgo, prueba de lo cual hemos tenido en la reciente crisis del año 2008, que se ha llevado por delante a grandes entidades otrora incuestionables en el mundo financiero.

En España, las posiciones de cartera propia no son muy elevadas, y se centran sobre todo en Deuda Pública, que es utilizada para hacer repos con los clientes que invierten su dinero en el corto plazo. Las posiciones de renta variable son cada vez menores en los bancos españoles, desde que a principios de la presente década comenzaran a vender sus tradicionales carteras industriales. Esta ha sido una de las razones por las que la crisis financiera del 2008 ha tenido un menor impacto en las cuentas de resultados de los grandes bancos españoles.

Recuerde que...

  • Se trata de una actividad, opuesta a los intereses de sus clientes de inversión y de banca privada.
  • En Estados Unidos, las posiciones de cartera propia son muy importantes en los bancos de inversión, y son capaces de generar el 40 % de los beneficios anuales de la entidad.
  • En España, las posiciones de cartera propia no son muy elevadas, y se centran sobre todo en Deuda Pública, que es utilizada para hacer repos con los clientes que invierten su dinero en el corto plazo.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir