guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Base monetaria

Base monetaria

Conjunto de pasivos monetarios del Banco Central formado por el efectivo en manos del público (E) y los activos de caja (liquidez) del sistema bancario (ACSB).

Contabilidad y finanzas

Concepto

La base monetaria, o “dinero de alto poder”, constituye el conjunto de pasivos monetarios del Banco Central y está formado por el efectivo en manos del público (E) y los activos de caja (liquidez) del sistema bancario (ACSB).

BM = E + ACSB

El Banco Central puede influir en la oferta monetaria a través del control de la base monetaria, por la relación existente entre ambas variables.

Relación entre base monetaria y oferta monetaria

El dinero es un activo que cumple varias funciones (unidad de cuenta, medio de pago y depósito de valor), se puede definir la cantidad de dinero en circulación (M) como la suma del efectivo en manos del público (E, compuesto por los billetes y monedas de curso legal), más los depósitos de todo tipo en el sistema bancario (D).

M = E + D

La base monetaria es el pasivo del Banco Central, y puede modificarla mediante un cambio en su activo. Por ejemplo, a través de las operaciones de mercado abierto, el Banco Central presta liquidez a los bancos, aumentando el volumen de activos de caja del sistema bancario (ACSB).

La relación entre la base monetaria y la oferta monetaria viene dada por el “multiplicador monetario”, que recoge el proceso de creación de dinero bancario. Si es conocido por el Banco Central, este controla también la oferta monetaria.

Los bancos mantienen una parte (R) de sus depósitos en forma de activos de caja, ya sean como reservas voluntarias u obligatorias, denominado coeficiente de caja, que puede ser legal (RL) o voluntario (RV) en función de si lo mantienen como reservas voluntarias u obligatorias.

La parte de la oferta monetaria que se mantiene como efectivo es e, y se puede expresar como:

Е = eM

Sustituyendo estas dos relaciones en las definiciones de oferta monetaria (Ms) y base monetaria, obtenemos el multiplicador monetario (α) que las relaciona:

La relación entre la base monetaria y la cantidad de dinero se puede representar a través de una recta (Figura 1) que pasa por el origen de coordenadas y cuya pendiente es 1/α. Suponiendo que α es constante, las autoridades podrán determinar la variación que requiere la base monetaria para tener una determinada variación de la cantidad de dinero.

A su vez, esta base monetaria que constituye los pasivos del Banco Central tiene como contrapartida una serie de activos entre los que destacan:

  • a) Las reservas internacionales (activos de la economía sobre el resto del mundo).
  • b) Los activos sobre el Gobierno, principalmente compuesto por los créditos que concede el Banco Central al Gobierno y la cartera de fondos públicos en manos del Banco Central.
  • c) Los créditos concedidos por el Banco Central a los bancos comerciales.

De estos activos, el Banco Central no tiene influencia sobre algunos de ellos, denominados “autónomos”, porque sus variaciones le vienen dadas como las reservas internacionales, créditos al Gobierno o la absorción de fondos públicos para financiar déficits del Gobierno. No obstante, existen otros activos, sobre los que sí puede influir como el resto de la cartera de créditos a los bancos comerciales y las operaciones de mercado abierto (fondos públicos) que puede realizar el Banco Central con el fin de controlar la liquidez de la economía mediante la Política Monetaria. Así por ejemplo, en las operaciones de mercado abierto el Banco Central decide qué cantidad de liquidez presta a los bancos, y, al hacerlo, influye en la oferta monetaria.

Recuerde que...

  • La relación entre la base monetaria y la oferta monetaria viene dada por el “multiplicador monetario”, que recoge el proceso de creación de dinero bancario. Si es conocido por el Banco Central, este controla también la oferta monetaria.
  • La base monetaria es el pasivo del Banco Central, y puede modificarla mediante un cambio en su activo.
  • La base monetaria que constituye los pasivos del Banco Central tiene como contrapartida una serie de activos entre los que destacan: las reservas internacionales, los activos sobre el Gobierno y los créditos concedidos por el Banco Central a los bancos comerciales.
  • El Banco Central no tiene influencia sobre aquellos activos denominados “autónomos” porque sus variaciones le vienen dadas.
  • El Banco Central puede influir en las operaciones de mercado abierto, ya que decide qué cantidad de liquidez presta a los bancos, y al hacerlo influye en la oferta monetaria .

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir