guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Bandas de Bollinger

Bandas de Bollinger

Son líneas o bandas fijadas por encima y por debajo de una media móvil en función de la desviación standard o volatilidad de los precios en un determinado período de tiempo.

Contabilidad y finanzas

Concepto

Las bandas de Bollinger, a diferencia de los Sobres o Envelopes, son líneas o bandas fijadas por encima y por debajo de una media móvil en función de la desviación standard o volatilidad de los precios en un determinado período de tiempo.

Bollinger recomendó utilizar una media móvil simple de 20 períodos y bandas fijadas por encima y debajo, en función de dos veces la desviación estándar. Adicionalmente, Bollinger propuso una media móvil de 10 sesiones para la operativa a corto plazo, la de 20 sesiones para la operativa a medio plazo y una media móvil de 50 sesiones para la operativa a largo plazo.

Consecuentemente, las bandas de Bollinger se amplían a medida que la volatilidad aumenta y viceversa. Por ello, suponen una mejora sustancial con respecto a los Sobres, en los que era necesario ajustar los parámetros según cada activo e incluso, para un mismo activo, en función de la evolución bursátil del mismo.

Las bandas de Bollinger establecen precios objetivos de precios, es decir, hasta qué nivel de precios pueden subir o bajar, de forma que cuando los precios cruzan la media móvil al alza, estos pueden alcanzar el nivel de la banda superior; y, si los precios cruzan a la baja la media móvil, estos pueden caer hasta la banda inferior.

Sin embargo, los principales cambios de dirección de los precios se producirán cuando las bandas estén relativamente separadas. Resulta recomendable, en todo caso, utilizar otros indicadores para determinar con mayor exactitud la evolución de los precios.

Forma de operar con las bandas de Bollinger

En general, la forma más sencilla de operar con las bandas de Bollinger es de la siguiente forma:

  • a) La señal de compra se produce cuando los precios cruzan al alza la media móvil y se mantienen por encima de ella, o bien, previamente, cuando los precios alcanzan la banda inferior o la superan (en este caso algunos operadores lo interpretan al contrario, como un síntoma de debilidad que la hará continuar con la tendencia a la baja) dando a entender que los precios están sobrevendidos; pero esta situación ocurre constantemente y no implica un cambio de dirección en la cotización, salvo ante un incremento de la volatilidad y, por tanto, ampliación de las bandas.
  • b) La señal de venta se produce cuando los precios cruzan a la baja la media móvil y se mantienen por debajo de ella o bien previamente, cuando los precios alcanzan la banda alta o la supera (en este caso también se puede interpretar al contrario como un síntoma de fortaleza que hará continuar con la tendencia a la baja pero no es lo habitual), indicando que los precios están sobrevendidos; pero, igualmente, esto sucede normalmente y no implica cambio de tendencia salvo en momentos en los que la volatilidad sea alta.

Recuerde que...

  • Las bandas de Bollinger establecen precios objetivos de precios, es decir, hasta qué nivel de precios pueden subir o bajar, de forma que cuando los precios cruzan la media móvil al alza, estos pueden alcanzar el nivel de la banda superior; y, si los precios cruzan a la baja la media móvil, estos pueden caer hasta la banda inferior.
  • La señal de compra se produce cuando los precios cruzan al alza la media móvil y se mantienen por encima de ella, o bien, cuando los precios alcanzan la banda inferior o la superan dando a entender que los precios están sobrevendidos.
  • La señal de venta se produce cuando los precios cruzan a la baja la media móvil y se mantienen por debajo de ella o bien, cuando los precios alcanzan la banda alta o la supera, indicando que los precios están sobrevendidos.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir