guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Competidor

Competidor

Aquellos que ofertan su producto o sus servicios en el mismo mercado, o aquellos que se disputan los servicios de un mismo conjunto de proveedores, distribuidores o minoristas.

Empresa

Concepto

En economía, los competidores son aquellos que ofertan su producto o sus servicios en el mismo mercado, o aquellos que se disputan los servicios de un mismo conjunto de proveedores, distribuidores o minoristas. Cuando los mercados son perfectos o cuasiperfectos el resultado de la competencia es la eficiencia y un nivel de precios que permite solo la tasa de beneficio normal, entendiendo por tasa normal de beneficios aquella que, en equilibrio, está de acuerdo con la productividad del capital.

Descripción

Para Jensen y Meckling (1992), si los mercados cumplen su cometido de seleccionar a los diferentes agentes, cada agente o cada competidor reúne en sí mismo la propiedad de un activo o conjunto de activos (derechos de propiedad), el derecho a tomar decisiones sobre esos activos (derechos de decisión), y el conocimiento necesario para que las decisiones sean eficientes. Es decir, el mercado –o la competencia del mercado– asigna, junto a la propiedad y el derecho de decisión, las habilidades y los conocimientos. Esta es para Jensen y Meckling (1992) la maravilla del mercado, en la que los agentes o los competidores pueden tener carácter individual o colectivo, representado estos últimos a las diferentes organizaciones o empresas.

Sin embargo cada agente o competidor, individual o colectivo, se esfuerza en crear imperfecciones de mercado como el camino que le permite sustraerse a la competencia y aumentar la tasa de beneficios. Las imperfecciones de mercado, por otra parte, surgen también como consecuencia natural de las innovaciones en la tecnología o en los productos, la existencia de economías de aprendizaje, la concesión gubernamental de licencias o el acceso asimétrico a los recursos.

La actuación inteligente y deliberada de los directivos de las empresas y su capacidad de construir el mundo de los negocios (las estrategias), hacen que los mercados aumenten la variedad de sus tecnologías y de sus productos y servicios, aumentando la riqueza de los diferentes países y la satisfacción potencial y real de los consumidores. En un mercado moderno cada competidor es diferente a los demás competidores. Se diferencia en su tecnología, su forma de distribución, el modo en que realiza la oferta minorista, la imagen de marca o la atención post venta, siguiendo el modelo pionero de Chamberlin (1933).

La mayor ventaja de los mercados, como espacio económico en el que se encuentran los competidores, es que los comportamientos ineficientes son eliminados. El mercado es un mecanismo sumamente imperfecto de asignación de recursos, en el que el método de prueba y error que inevitablemente siguen los diferentes agentes supone una importante pérdida de recursos, pero es indispensable porque cuando los competidores alcanzan un cierto nivel de ineficiencia son eliminados, y esto libera al sistema de una carga que llegaría a ser insoportable.

Recuerde que...

  • Si los mercados son perfectos o cuasiperfectos el resultado de la competencia es la eficiencia y un nivel de precios que permite solo la tasa de beneficio normal.
  • El mercado asigna, junto a la propiedad y el derecho de decisión, las habilidades y los conocimientos.
  • En un mercado moderno cada competidor es diferente a los demás competidores.
  • Cuando los competidores alcanzan un cierto nivel de ineficiencia son eliminados, liberando al sistema de una carga que llegaría a ser insoportable.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir