guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Trabajo en grupo

Trabajo en grupo

Sistema de organización del trabajo en el que las tareas son interdependientes y se desarrollan a través de cooperación entre los miembros de dicho grupo.

Gestión empresarial

Concepto y naturaleza

Desde que en su momento lo planteó la Escuela de Relaciones Humanas, nadie ha puesto en duda la consideración de las organizaciones como un conjunto de grupos, de carácter formal e informal y la influencia que dichos grupos (mejor dicho sus componentes) ejercen sobre cada miembro.

El trabajo en grupo es un sistema de organización del trabajo en el que las tareas son interdependientes y se desarrollan a través de cooperación entre los miembros de dicho grupo.

Cada empresa se organiza a través de la creación de grupos formales en los que agrupa los diferentes puestos de trabajo. Y, casi simultáneamente, aparecerán también los llamados grupos informales, que jugarán un papel muy importante en el comportamiento de sus miembros.

Los grupos formales son aquellos que se configuran por voluntad expresa de la Dirección de la organización y que tienen su origen en el diseño organizativo (bien para organizar el trabajo, bien para organizar los procesos de decisión).

Según Herrera (2001) se caracterizan por:

  • - Surgir por iniciativa de la Dirección.
  • - Sus integrantes se influyen, unos a otros, a través de relaciones de autoridad.
  • - El liderazgo lo debe ejercer el (o los) directivo(s) designado(s) por la Dirección.
  • - Todos los procesos (comunicación, toma de decisiones, etc.) se establecen por cauces formales.

El directivo debe ser capaz de obtener el máximo resultado de la unidad organizativa de la que ha quedado responsabilizado y debe saber manejarse con las dinámicas de trabajo en grupo.

Diferencia entre los grupos de autoridad y los grupos de trabajo

Dentro de los grupos formales podemos distinguir, a su vez, entre grupos de autoridad y grupos de trabajo (Herrera, 2001).

  • - Los grupos de autoridad están perfectamente definidos en el organigrama de la empresa. Son el resultado de una agrupación organizativa, a partir de los principios de ángulo de autoridad y de especialización funcional. El ejemplo típico de los grupos de autoridad son los departamentos funcionales, donde las relaciones entre todos sus miembros, aparecen asociadas a la pertenencia a una misma rama de la estructura de jerarquía.
  • - Los grupos de trabajo aparecen para desarrollar un proceso de trabajo, un conjunto de procesos o un conjunto de tareas, que pueden tener carácter singular o continuo. Las personas integradas en un grupo de trabajo pueden pertenecer a un mismo departamento o no. Una modalidad dentro de los grupos de trabajo son los equipos de trabajo.

Además, dentro de los grupos de trabajo podríamos hacer una nueva segmentación, en función de su carácter permanente o temporal. Así, hablaríamos de grupos de trabajo de carácter permanente, que serían aquellos que surgen con un propósito de permanencia a lo largo del tiempo, que va más allá de un problema concreto (por ejemplo: el Consejo de Dirección, una comisión de seguimiento de un aspecto determinado, un círculo de calidad, los grupos de mejora continua, etc.). Por su parte, los grupos de trabajo de carácter temporal surgirán para tratar un aspecto concreto (grupos ad hoc) y desaparecerán cuando lo haga el objetivo que persiguen (grupos para el estudio del lanzamiento de un nuevo producto, comité de seguimiento de un proceso de fusión, etc.).

La eficacia del trabajo en grupo

El trabajo en grupo precisa de una serie de factores que contribuyen a su eficacia (Davis y Newstrom, 1991):

  • - Ambiente propicio. Cuando la cultura organizativa, el clima laboral y demás aspectos, que conforman el ambiente de trabajo para el grupo, son favorables, más fácil resulta que el trabajo en grupo sea efectivo.
  • - Capacidad y claridad de roles (Shea y Guzzo, 1987). Cuando los componentes del grupo están adecuadamente preparados y, además, están claros los roles que cada uno debe jugar, aumenta también la efectividad.
  • - Fijación de objetivos sobre el grupo y no individuales.
  • - Recompensas de grupo y no individuales.

Análisis de la dinámica del trabajo en grupo. Es importante que el grupo sea capaz de revisar sus procedimientos de trabajo de manera regular y otros aspectos como la comunicación, el liderazgo, la resolución de problemas o la cooperación (Wagner y Hollenbeck, 2004).

Recuerde que...

  • Cada empresa se organiza a través de la creación de grupos formales en los que agrupa los diferentes puestos de trabajo.
  • Los grupos formales se configuran por voluntad expresa de la Dirección de la organización y tienen su origen en el diseño organizativo.
  • Los grupos de autoridad son el resultado de una agrupación organizativa a partir de los principios de ángulo de autoridad y especialización funcional. Las relaciones entre todos sus miembros aparecen asociadas a la pertenencia a una misma rama de la estructura de jerarquía.
  • Los grupos de trabajo aparecen para desarrollar un proceso de trabajo, un conjunto de procesos o un conjunto de tareas, que pueden tener carácter singular o continuo. Sus integrantes pueden pertenecer a un mismo departamento o no.
  • Los grupos de trabajo pueden ser de carácter permanente (Consejo de Dirección, comisión de seguimiento de un aspecto determinado, control de calidad, grupos de mejora continua, etc.) o de carácter temporal (tratan un aspecto concreto y desaparecerán cuando consigan el objetivo que persiguen).

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir