Concepto
El seguro a primer riesgo es una modalidad de seguro en el cual el asegurador renuncia a aplicar la regla proporcional, asumiendo el 100 % de los gastos totales derivados de la ocurrencia de un siniestro hasta el límite del capital garantizado.
La denominada regla proporcional es el procedimiento a través del cual se determina, en caso de siniestro parcial, la indemnización que debe satisfacer la compañía de seguros. En el caso de que existiese infraseguro (cuando el capital asegurado en el contrato de seguro es inferior al valor del bien asegurado), el siniestro será indemnizado teniendo en cuenta la proporción que exista entre el capital garantizado y el valor real del bien en el momento del siniestro. Así, por ejemplo, si un vehículo está asegurado por 10.000 euros, siendo su valor real 20.000 euros, en caso un de siniestro que sólo afectase al 50 % del vehículo, la indemnización, aplicando la regla proporcional que debería satisfacer la aseguradora, sería la mitad de 10.000 euros, es decir, 5.000 euros. Siguiendo este ejemplo, si se tratara de un seguro a primer riesgo, la cantidad a indemnizar sería 10.000 euros, es decir, no procedería a aplicar la regla proporcional.
Recuerde que...
- • La regla proporcional es el procedimiento a través del cual se determina, en caso de siniestro parcial, la indemnización que debe satisfacer la compañía de seguros.
- • En el caso de que existiese infraseguro, el siniestro será indemnizado teniendo en cuenta la proporción que exista entre el capital garantizado y el valor real del bien en el momento del siniestro.