guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Riesgo diversificable

Riesgo diversificable

Tipo de riesgo que afecta exclusivamente a un sector en concreto o a un grupo de acciones y a través de una buena diversificación puede llegar prácticamente a anularse.

Contabilidad y finanzas

Concepto

También conocido como riesgo propio o riesgo idiosincrásico, es aquel tipo de riesgo que afecta exclusivamente a un sector en concreto o a un grupo de acciones y a través de una buena diversificación puede llegar prácticamente a anularse. De ahí su denominación de riesgo diversificable.

Ejemplos de algunos factores de riesgo propio pueden ser la capacidad de la dirección de la empresa, el nivel de endeudamiento empresarial o huelgas laborales concretas, que no afectan al mercado en general sino a los valores particulares. Incluso algún factor de riesgo de mercado global, como puede ser la evolución del precio del petróleo, puede llegar a encuadrarse dentro de este tipo de riesgo. Así, por ejemplo, si se tienen dudas acerca de cómo va a evolucionar el precio del petróleo, una estrategia de inversión podría ser adquirir acciones de la compañía petrolífera Repsol, que se beneficiará de una subida del precio del crudo, y al mismo tiempo comprar acciones de Iberia, que al ser una compañía aérea y utilizar combustible en grandes cantidades, le repercuten de forma positiva las caídas en el precio del crudo. De esta manera, sea cual sea la evolución en el precio del barril de petróleo, una de las compañías en las que se ha invertido saldrá perjudicada y la otra beneficiada, consiguiendo diversificar este factor de riesgo.

Por último, el riesgo diversificable es uno de los dos componentes en los que se desglosa el riesgo total de un activo financiero o cartera de valores, siendo el otro el riesgo sistemático. Los activos financieros individuales presentarán los dos tipos de riesgos, mientras que las carteras con un elevado grado de diversificación financiera asumirán esencialmente riesgo sistemático o no diversificable. El concepto de que una parte del riesgo se puede eliminar mediante una adecuada diversificación, es un concepto básico de las finanzas porque implica que si un inversor asume un riesgo diversificable lo corre porque él lo desea, luego no tendrá ninguna compensación por ello. En el mercado solo se compensa el riesgo sistemático o no diversificable mediante un aumento del rendimiento esperado.

Recuerde que...

  • Es uno de los dos componentes en los que se desglosa el riesgo total de un activo financiero o cartera de valores, siendo el otro el riesgo sistemático.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir