guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Saldo

SALDO

Contabilidad y finanzas

I. CONCEPTO

Saldo de una cuenta es el valor de la misma en una fecha determinada. Se calcula como la diferencia entre lo que suman las anotaciones realizadas en el Debe y en el Haber de la cuenta en ese momento.

II. TIPOS DE SALDO

Pueden existir tres tipos diferentes de saldo:

  • - Deudor: Cuando la suma del Debe es mayor que la suma del Haber (Sd).
  • - Acreedor: Cuando la suma del Debe es menor que la del Haber (Sa).
  • - Cero: Cuando la suma del Debe y el Haber coinciden (S0).

Ejemplo 1:

Significado del saldo de la cuenta (570) “Caja €” a 31 de diciembre de 20XX, (Sd) 820 euros:

La empresa tiene disponible en caja a esa fecha la cantidad de 820 euros.

Ejemplo 2:

Significado del saldo de la cuenta (400) “Proveedores” a 31 de diciembre de 20XX, (Sa) 2.000 euros.

La empresa tiene una deuda con los suministradores del producto o servicio que comercializa como actividad principal de 2.000 euros.

Ejemplo 3:

Significado del saldo de la cuenta (100) “Capital social” a 31 de diciembre de 20XX, (Sa) 100.000 euros.

Los socios de la empresa (sociedad con ánimo de lucro), han efectuado una aportación de 100.000 euros.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir