Acuerdo sobre diferencia de tipos futuros (FSA)
Innovación introducida por el banco de Hong Kong en 1986, con una estructura muy similar a la del FRA.
Concepto
El acuerdo sobre diferencia de tipos futuros (FSA) es una innovación introducida por el banco de Hong Kong en 1986, con una estructura muy similar a la del FRA. En concreto, se trata de un acuerdo sobre la diferencia entre los tipos de interés de mercado futuros de dos divisas diferentes.
Ejemplo: Una empresa americana que se financia en dólares mantiene una inversión en yenes que le ofrece una alta rentabilidad. En esta situación, se encuentra sometida al riesgo de que la diferencia entre los tipos de interés de ambas monedas se ensanche (aumento de los tipos del dólar y/o bajada de los tipos del yen).
Por ello la empresa decide contratar un FSA con una entidad financiera, con lo que se garantiza la diferencia entre los tipos de interés sin necesidad de delimitar el nivel del tipo de cada divisa por separado y sin preocuparse de una posible falta de liquidez de las divisas que intervienen en el acuerdo.
Recuerde que...
- • Se trata de un acuerdo sobre la diferencia entre los tipos de interés de mercado futuros de dos divisas diferentes.