guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Análisis interno

Análisis interno

Proceso a través del cual la empresa es capaz de identificar sus factores internos y de diferenciar entre sus fortalezas y sus debilidades.

Empresa

Concepto

Proceso a través del cual la empresa es capaz de identificar sus factores internos (conjunto de recursos y capacidades actuales y potenciales de la empresa) y de diferenciar entre fortalezas (factores que influyen positivamente) y debilidades (factores que influyen negativamente). El análisis interno forma parte, junto con el análisis del entorno o externo, del diagnóstico estratégico de la empresa. A través del análisis interno se determina lo que la empresa puede hacer.

Estructuración

El análisis interno se estructura en el conjunto de recursos y capacidades actuales y potenciales que posee la empresa. Tradicionalmente, el análisis interno consistía en estructurar la empresa en áreas funcionales (o departamentos). En la actualidad, siguiendo el enfoque de recursos y capacidades, el análisis interno se estructura en los diferentes tipos y clases de recursos y de capacidades que tiene la empresa. El proceso a llevar a cabo se puede estructurar en tres fases o etapas:

  • 1. Determinación de las variables objeto de estudio.
  • 2. Identificación del conjunto de recursos y capacidades que posee la empresa (actual y potencial).
  • 3. Determinación de las fortalezas y debilidades de la empresa y de su potencial interno.

Técnicas de análisis

Existen diferentes tipos de técnicas de análisis interno, que se pueden agrupar en dos clases diferentes: técnicas basadas en el análisis funcional (técnicas clásicas de análisis interno) y técnicas basadas en la perspectiva de recursos y capacidades (técnicas modernas de análisis interno). Mediante la aplicación de estas técnicas se obtiene el potencial interno de la empresa en relación con sus competidores al detectar sus fortalezas (ventajas, recursos y capacidades) y sus debilidades (inconvenientes, restricciones y falta de recursos y de capacidades).

Técnicas clásicas

Entre las técnicas clásicas o tradicionales se incluyen: el análisis de las áreas funcionales, el perfil estratégico de la empresa y el análisis de la cadena de valor.

Técnicas modernas

Entre las técnicas modernas se incluyen: la auditoría de recursos y capacidades y el análisis VRIO.

Recuerde que...

  • El análisis interno forma parte del diagnóstico estratégico de la empresa.
  • El análisis interno se divide en: determinación de las variables objeto de estudio, identificación del conjunto de recursos y capacidades que posee la empresa y determinación de las fortalezas y debilidades de la empresa y de su potencial interno.
  • Las técnicas de análisis interno se dividen en: técnicas clásicas o tradicionales y técnicas modernas.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir