Concepto
Se denomina acción con prima aquella acción nueva que exige a los inversores un desembolso superior al valor nominal de los títulos en una ampliación de capital.
Esa diferencia entre el valor de emisión de la acción y el valor nominal se denomina prima de emisión. Cuando la prima es nula se dice que el título se emite a la par, y si es un valor superior a cero, la emisión se realiza sobre par.
Con ello se pretende generalmente obtener una financiación extraordinaria para la sociedad e igualar la posición del nuevo accionista con la del accionista antiguo, evitando que el valor de la acción baje con la ampliación de capital.
Emisión de acciones con prima
En una emisión de acciones con prima, según indica el profesor Suárez Suárez, hay que tener en cuenta que, cuanto menor sea el precio de emisión (menor sea la prima), mayor será el valor de los derechos de suscripción, y más fácil será vender las nuevas acciones, pero en cambio, menos recursos financieros obtiene la empresa. Por el contrario, si la prima es alta, mayor será el volumen de recursos financieros que la empresa obtiene con un número de acciones dado, pero más fácil resultará colocar esas acciones en el mercado primario. Es una tarea en la que se necesita la ayuda de especialistas y en la que ha de tenerse en cuenta la tendencia del mercado, las expectativas de beneficio de la empresa, etc.
Por último hay que tener en cuenta que el precio de emisión de las acciones nuevas ha de ser siempre inferior al valor de mercado de las acciones antiguas (en el supuesto de que unas y otras sean de las mismas características), pues de lo contrario nadie compraría las acciones nuevas. A su vez, como el precio de emisión ha de mantenerse mientras dure la operación de suscripción, aquel ha de fijarse por debajo del valor de mercado de las acciones antiguas, con un margen suficiente para que si el precio de mercado de dichas acciones desciende, nunca quede por debajo del precio de emisión de las acciones nuevas, ya que en ese caso la nueva emisión sería un fracaso.
Recuerde que...
- • Cuando la prima es nula se dice que el título se emite a la par, y si es un valor superior a cero, la emisión se realiza sobre par.
- • En una emisión de acciones con prima, hay que tener en cuenta que, cuanto menor sea el precio de emisión (menor sea la prima), mayor será el valor de los derechos de suscripción, y más fácil será vender las nuevas acciones, pero en cambio, menos recursos financieros obtiene la empresa.
- • Si la prima es alta, mayor será el volumen de recursos financieros que la empresa obtiene con un número de acciones dado, pero más fácil resultará colocar esas acciones en el mercado primario.
- • El precio de emisión de las acciones nuevas ha de ser siempre inferior al valor de mercado de las acciones antiguas, pues de lo contrario nadie compraría las acciones nuevas.