guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
País recientemente industrializado

País recientemente industrializado

Término utilizado para referirse a aquellos países que desde la década de los 90 han aumentado la participación de la producción industrial en el total de la producción nacional, así como la importancia de las exportaciones industriales en su comercio exterior. También descritos como países o economías emergentes.

Sistemas constitucionales

Concepto

El término país recientemente industrializado (en ocasiones denominado NIC, por su acepción inglesa, “Newly industrialized Country”) es utilizado para referirse a aquellos países que desde la década de los noventa han aumentado la participación de la producción industrial en el total de la producción nacional, así como la importancia de las exportaciones industriales en su comercio exterior.

Los países recientemente industrializados a menudo son también descritos como países o economías emergentes para indicar el dinamismo económico que estas economías han registrado en las últimas décadas y que les ha llevado a superar el estadio de subdesarrollo, así como su potencial de crecimiento futuro.

Los países recientemente industrializados constituyen un elemento central del proceso de globalización económica como consecuencia de su importancia como exportadores de bienes y como nuevos competidores de los países desarrollados.

Algunas características de los países recientemente industrializados

Los países recientemente industrializados todavía no disponen del nivel de desarrollo que permita calificarles como “países desarrollados”, sin embargo las altas tasas de crecimiento registradas en las últimas décadas y los profundos cambios en sus estructuras productivas hacen que tengan aspectos claramente diferenciados del mundo en desarrollo.

Algunas de las características que podemos encontrar en los países recientemente industrializados son las siguientes:

  • Han experimentado un rápido crecimiento económico, normalmente orientado hacia la exportación de bienes.
  • Han registrado un profundo cambio en su estructura productiva, con un rápido desarrollo del sector primario a favor del sector industrial, en especial hacia el sector manufacturero.
  • Han registrado un rápido proceso de apertura exterior, registrando un crecimiento en su comercio exterior con el conjunto del mundo.
  • Han sido polo de atracción de importantes flujos de inversión extranjera, en particular de inversión extranjera directa.
  • Suelen disponer de corporaciones nacionales que operan en distintos continentes.
  • Han registrado importantes procesos migratorios desde las zonas rurales hacia las ciudades, donde se encuentran instalados los centros manufactureros.

El origen del término país recientemente industrializado y su significado actual

El término país recientemente industrializado comenzó a utilizarse durante los años setenta, para hacer referencia a los denominados “Tigres Asiáticos”, es decir, Hong-Kong, Singapur, Corea del Sur y Taiwán. Y desde un principio su utilización estaba asociada a países que experimentan un elevado crecimiento económico, un cambio en su estructura productiva en favor del sector industrial y una apertura al exterior, jugando un especial papel en su crecimiento las exportaciones de bienes.

Los “Tigres Asiáticos” en las últimas décadas han evolucionado de tal forma que hoy difícilmente pueden seguir siendo catalogados como NIC. Y así, tanto si utilizamos el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas, o el nivel de renta empleado por el Banco Mundial, son clasificados como países desarrollados.

Cuadro 1
PAÍSES HABITUALMENTE CLASIFICADOS COMO RECIENTEMENTE INDUSTRIALIZADOS
ContinentePaísPIB (Millones $)PIB per cápita ($)Valor añadido de la Industria (% PIB)IDH
ÁfricaSudáfrica351.4326.00126,00,705
NorteaméricaMéjico1.258.2879.86330,10,767
SudaméricaBrasil1.839.7588.71717,90,761
AsiaChina14.342.90310.26239,00,758
AsiaIndia2.875.1422.10424,90,647
AsiaMalasia364.70211.41537,40,804
AsiaFilipinas376.7963.48530,20,712
AsiaTailandia543.6507.80833,40,765
EuropaTurquía754.4129.04227,70,806
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Banco Mundial y Naciones Unidas (2019).

Aunque no existe una lista generalmente aceptada que nos permita determinar qué países constituyen los recientemente industrializados, normalmente se incluyen los recogidos en el Cuadro 1. No obstante, algunos autores siguen considerando como NIC a los países recientemente industrializados de primera generación, es decir a los “Tigres Asiáticos”, aunque, como ya hemos señalado, generalmente son considerados como “países desarrollados”.

También en ocasiones se suelen incluir como países emergentes a aquellos que aunque no están en la lista anterior, se reúnen en el denominado G-20, es decir: Arabia Saudí, Indonesia y Argentina. Asimismo, también en ocasiones se incluyen dentro de la categoría de países recientemente industrializados a Egipto, Rusia y Chile.

Los BRIC

El término BRIC fue acuñado por Goldman Sachs en 2001 y es el acrónimo para referirse a las economías de Brasil, Rusia, India y China (en algunas ocasiones se añade la letra S -BRICS- haciendo referencia también a Sudáfrica). Según Goldman Sachs, el rápido crecimiento que han experimentado estas economías en las últimas décadas y las perspectivas de crecimiento futuras hará que en 2050 este grupo de países tenga un peso económico superior al que actualmente tienen los países más ricos del mundo.

Aunque no existen expectativas de que los BRIC se organicen como un bloque económico, sí se observa que estos países están buscando formar alianzas que les permitan hacer valer su peso relativo en el orden económico mundial. Así, ya en 16 de junio de 2009, los líderes de estos países celebraron su primera reunión en Yekaterinburg (Rusia) y emitieron una declaración en la que solicitaron la creación de un orden económico “multipolar”.

Recuerde que...

  • Los países recientemente industrializados constituyen un elemento central del proceso de globalización económica, como consecuencia de su importancia como exportadores de bienes y como nuevos competidores de los países desarrollados.
  • Los países recientemente industrializados han registrado un profundo cambio en su estructura productiva, con un rápido peso del sector primario a favor del sector industrial, en especial hacia el sector manufacturero.
  • Los países recientemente industrializados han registrado un rápido proceso de apertura exterior, siendo polo de atracción de importantes flujos de inversión extranjera.
  • Los países recientemente industrializados suelen disponer de corporaciones nacionales que operan en distintos continentes y han registrado importantes procesos migratorios desde las zonas rurales hacia las ciudades.
  • El término BRIC es el acrónimo para referirse a las economías de Brasil, Rusia, India y China (BRICS si también incluye a Sudáfrica).

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir