guiasjuridicas.es - Documento
El documento tardará unos segundos en cargarse. Espere, por favor.
Período medio de fabricación

Período medio de fabricación

Tiempo que por término medio tarda en elaborarse una unidad de producto, desde que las materias primas se incorporan al proceso productivo hasta que salen del mismo convertidas en productos terminados.

Gestión empresarial

Concepto

La empresa puede considerarse como un sistema que se encuentra dividido en distintos subsistemas que representan las distintas funciones que existen en la empresa. Algunas de estas funciones son creadoras de valor y constituyen por tanto el proceso de creación de valor de la empresa (circuito real de bienes o sistema físico), mientras que otras son distribuidoras del mismo y representan el proceso de distribución de valor (circuito formal de bienes o sistema económico).

La base principal del sistema físico o del proceso de creación de valor es la fabricación de los productos, es decir, la transformación de las materias primas en productos aptos para el consumo. En este sentido, el sistema productivo de la empresa se encarga de transformar los recursos productivos (materias primas) de una empresa, en productos y servicios finales.

Una decisión importante en la empresa es la de determinar el volumen de producción óptimo que permita el cumplimiento de los objetivos empresariales fijados para un determinado horizonte temporal. Para ello, es necesario definir el ciclo de fabricación o lo que es lo mismo, el período medio de fabricación. El período medio de fabricación puede definirse como el tiempo (generalmente se toma como base el año comercial que son 360 días) que por término medio tarda en elaborarse una unidad de producto, es decir, el período que transcurre desde que las materias primas se incorporan al proceso productivo hasta que salen del mismo convertidas en productos terminados. Obviamente, este período medio de fabricación solo es evaluable en empresas industriales, orientadas a la transformación de bienes.

Este período medio de fabricación representa un elemento importante para la empresa dado que, entre otras utilidades permite:

  • 1. En primer lugar determinar el valor del período medio de maduración. El período medio de maduración es el tiempo que por término medio tarda la empresa en recuperar una unidad monetaria invertida con la venta y posterior cobro a los clientes. Así, este período medio de maduración se compone de una serie de subperíodos tales como: el período medio de compra, el período medio de fabricación, el período medio de venta y el período medio de cobro. Una vez determinado este período medio de maduración se puede definir el fondo de maniobra de la empresa.
  • 2. En segundo lugar, es útil para aquellas empresas que tratan de aplicar la filosofía “JIT” o sistema “Just In Time” (Justo a Tiempo), cuyo fin último es el que la empresa debe comprar o fabricar el número de unidades que se necesiten, en el momento en el que se necesite, para satisfacer la demanda del producto, por lo que es imprescindible el conocimiento del período medio de fabricación para una correcta aplicación de la filosofía “JIT”.
  • 3. Por último, es una referencia necesaria a la hora de planificar o controlar la capacidad productiva de la empresa.

Determinación del valor del período medio de fabricación

Al igual que ocurre con la determinación de todos los subperíodos que determinan el período medio de maduración de la empresa, es necesario tener en cuenta el concepto de rotación de los productos en curso de fabricación.

La rotación indica el número de veces que por término medio en un año (360 días) se consume o se renueva el almacén de productos en curso de fabricación en la empresa.

En concreto la rotación de los productos en curso de fabricación se calcula:

El coste anual de producción incluye: compra de materias primas, la variación de existencias de materias primas, el coste de la mano de obra directa, así como los gastos generales de fabricación y la variación de existencias de productos en curso de fabricación.

Una vez determinada la rotación, el período medio de fabricación se calcula como la relación por cociente entre el plazo o período a considerar —generalmente el año (año = 360 días)— y el valor de la rotación.

Ejemplo práctico de cálculo del valor del período medio de fabricación

Planteamiento del caso

Los estados financieros de una empresa industrial ofrecen la siguiente información:

A partir de esta información se pide determinar el valor del período medio de fabricación de la empresa.

Resolución del caso

En primer lugar es necesario determinar tanto la rotación de los productos en curso de fabricación:

Una vez determinada la rotación, se procede al cálculo del período medio de fabricación:

Puede valorarse la relación inversa que existe entre la rotación de los activos y el período medio de fabricación, esto es, cuanto más roten los productos en curso de fabricación necesariamente es porque se fabrica en un tiempo menor. A mayor rotación menor valor del período medio.

Recuerde que...

  • Una decisión importante en la empresa es la de determinar el volumen de producción óptimo que permita el cumplimiento de los objetivos empresariales fijados para un determinado horizonte temporal.
  • El período medio de fabricación solo es evaluable en empresas industriales, orientadas a la transformación de bienes.
  • Filosofía “JIT” o sistema “Just In Time” (Justo a Tiempo): la empresa debe comprar o fabricar el número de unidades que se necesiten, en el momento en el que se necesite, para satisfacer la demanda del producto. Para su aplicación es imprescindible el conocimiento del período medio de fabricación.
  • El período medio de maduración es el tiempo que por término medio tarda la empresa en recuperar una unidad monetaria invertida con la venta y posterior cobro a los clientes.
  • El período medio de maduración se compone de una serie de subperíodos tales como: el período medio de compra, el período medio de fabricación, el período medio de venta y el período medio de cobro.

© LA LEY Soluciones Legales, S.A.

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSC y Medioambiente
Gestionar cookies
Los productos que se integran en un paquete comercial, conjuntamente con una Base de datos y/o una publicación, pueden ser adquiridos también de forma individual. Puede obtener las condiciones comerciales aplicables a la venta separada de estos productos llamando al 91 903 90 27. En el caso de publicaciones en papel o digitales o productos de e-learning, puede también consultar estos precios en Tienda LA LEY
Subir